Embalses en Cádiz
Presa de los Hurones
Presa de los Hurones
La Presa de los Hurones fue construida sobre el cauce del río Majaceite en 1953.
El Embalse de Los Hurones pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (zona de Cádiz) y se localiza en el municipio de Algar, cercanías de Ubrique y El Bosque.
Río: Majaceite
Tipo de presa: gravedad, recta formando un ángulo de 50º con el río.
Año de Construcción: 1.953
Superficie: 900,8 hectáreas.
Finalidad: Abastecer de agua potable a núcleos urbanos en la provincia de Cádiz, Hidroeléctrico y Riego.
El embalse ocupa una superficie de poco más de 900 hectáreas, su cola tiene aproximadamente unos 12 km y su capacidad es de 135 hm3. La superficie de la cuenca es de 290 km2.
El embalse está situado en Algar, Ubrique y El bosque, lugar estratégico ya que esta zona es la que soporta mayores precipitaciones de la provincia, alcanzando la lluvia media anual de su cuenca hidrográfica los 1200 mm y una aportación media anual de 134 hm3.
La Presa de los Hurones fue proyectada y dirigida por D. Vicente Aycart Benzo.
Opinión: olvidándonos de sus aspectos técnicos, debo decir que es uno de los pantanos más bonitos y mejor terminados que he visto. Tanto la presa como sus alrededores están perfectamente limpios y cuidados. En la parte baja donde se encuentra la aldea existen jardines impecablemente cortados y gran abundancia de arboleda también muy cuidada.
Las casas que forman esta pequeña aldea fueron utilizadas por los empleados y técnicos que trabajaron en la ejecución de esta presa. Esta aldea dispone de una bonita iglesia parroquial que se utiliza en ocasiones especiales para bodas, bautizos, etc.
También existe un bar restaurante «Venta El Pantano», donde se puede comer o tomar algo. Los empleados siempre estarán dispuestos a darle cualquier información sobre el embalse y pueblos colindantes.
El acceso se hace por carretera asfaltada, aproximadamente unos 8 km desde la carretera comarcal.
La visita tanto al pantano como a sus alrededores, pueblos colindantes, etc., es altamente recomendada.
8 comentarios
Deja un comentario
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

Yo visitaba el poblado de pequeña porque hacíamos acampada en algún lugar en torno al río. Me gustaría encontrar ese lugar, se que estaba cerca del poblado, se bajaba por una carretera serpenteante asfaltada y abajo se acampada, junto al río. Era un espacio grande porque allí se congregaban mucha gente. Muchas gracias de antemano
¡ Hola!… actualmente es un remanso de paz y tranquilidad, donde da gusto ir a pasear o tomar algo en la Venta de allí. Me da mucha pena q todas esas edificaciones, estén desaprovechadas. Un poblado q demanda vida por los cuatro costados, se cae lentamente y con tristeza. Eso es lo que me trasmite cuando voy a visitar ese hermoso paraje natural.
Hasta cuando esta abierta la presa?
Hola sabe alguien la ubicacion exacta para poder ir. Yo iba cuando era pequeño y no recuerdo.
Donde se vea la presa.
Gracias
Si viene desde Algar, una vez que pase la cola del Embalse de Guadalcacín, CA503 y en el km 5 «creo» hay un cruce a la izquierda con un gran eucaliptus y con la señal hacia la Presa de los Hurones, desde ese punto hay unos 8 km hasta llegar a la presa.
Otro de los aspectos interesantes de esta presa es el sistema de las compuertas de aliviadero. Se abren y cierran por flotabilidad. Sólo abriendo unas válvulas de llena la cámara de flotabilidad y se cierra (arriba) o se abre (abajo). Y sin necesidad de energía eléctrica o de otro tipo.
Yo Marcelo Olivera Agudo, mi padre Felipe Olivera Garcia estuvo travajando allí.
Yo estuve viviendo 15 años, mi padre se llamaba Antonio y conducía un camion marca Berford despues le dieron otro nuevo rojo Saurer, yo vivia en la esquina al lado de la Iglesia hacia la subida al pantano frente al kiosco a la derecha del puente, mi tio Angel conducia el Land Rover del ingeniero el maestro se llamaba Alfonso Guerra Montero y el cura era regordete, del nombre no me acuerdo se apedillaba Sousa. Después vivi arriba al lado del ingeniero, se llamba Federico Michel, el perito Sanchis, el encargado Ramiro Rozados. El cine lo daban en el comedor del albergue, habia economato y bar, me parece que el cura era Fracisco.