Pueblos de Jaen
Villacarrillo
Villacarrillo, Comarca de La Loma y Las Villas
Villacarrillo es un municipio situado en la parte oriental de la Comarca de La Loma y Las Villas. Limita con los municipios vecinos de Santisteban del Puerto, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo, Santiago-Pontones, Santo Tomé, Úbeda y Sabiote.
Cuenta con dos sectores orográficos bien diferenciados: por un lado, la zona de campiña, de pendientes suaves y terrenos alomados, y por otro, la de la sierra de Las Villas, que forma parte del conjunto orográfico del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Varios ríos conforman la red hidrográfica de la zona: el Guadalquivir, que separa la campiña de la de sierra, el Guadalimar, que constituye el límite natural del término con la comarca de El Condado, y el Aguascebas Grande y el Aguascebas Chico como afluentes importantes.
Gran parte de Villacarrillo está dedicada al cultivo del olivar, siendo uno de los mayores productores de la provincia, lo que ha originado una importante industria aceitera. También existen áreas aisladas de monte bajo y matorral y de coníferas, las cuales alcanzan grandes extensiones suponiendo una importante riqueza maderera.
El origen de Villacarrillo se remonta a la finalización de la batalla de las Navas de Tolosa en el año 1212. Fue castillo y atalaya con el nombre de Mingo Priego y Torremuñopriego, a cuyo alcaide se acogieron los cristianos de los alrededores. Aquellos pobladores formaron en 1400 una aldea y se agregó a Iznatoraf, de la que fue separada y constituida como villa en el 1440 por D. Alonso Carrillo, arzobispo de Toledo, al que se debe su actual nombre.
Durante el reinado de Alfonso XII se concederá el título de Villa, año 1877.
Muy cerca en la cima de un cerro se encuentran las ruinas del castillo árabe de Iznatoraf.
Monumentos de Villacarrillo / Qué ver
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, siglo XVI y XVII. Sobre el antiguo torreón del castillo. Obra de Vandelvira. Monumento nacional desde 1931.
Hospital, año 1645. Obra de Juan de Aranda.
Casa-Palacio del Cardenal Benavides.
Casa de la Inquisición.
Convento de la Calle de las Monjas, siglo XVIII.
Ermitas de San Vicente.
Ermita de Santa Rita.
Gastronomía de Villacarrillo
Migas. Tortilla serrana. Guiso de Liebre. Guisos de Perdiz.
Dulces: Mantecados de Villacarrillo.
Cómo llegar a Villacarrillo
Salir de Jaén en dirección a Mancha Real – Baeza – Úbeda. Atravesar Baeza y a la salida girar a la izquierda: A-316. Travesía de Úbeda. En la rotonda, tomar la salida 3 Continuar en: A-301. Girar a la derecha: N-322. Travesía de El Campillo y seguir indicaciones hasta Villacarrillo.
Distancias desde Villacarrillo
Jaén 88 km
Úbeda 31 km
Sabiote 26 km
Herrera 11 km
Iznatoraf 12 km
Torreperogil 22 km
Navas de San Juan 32 km
Fuente de la Torre 21 km
Villanueva del Arzobispo 11 km
Senderos / Senderismo
Sendero Navazalto
Carril Tranco del Acebo
Sendero Aguascebas de Gil Cobo
Sendero Embalse de Aguascebas
Fuentes y Manantiales de Villacarrillo
|
|
0 comentarios