Pueblos de Cáceres
Abadía
Abadía – Comarca del Valle del Ambroz
El municipio de Abadía se localiza en el extremo norte de la región extremeña, en la provincia de Cáceres, formando parte de la Comarca del Valle del Ambroz.
Los municipios vecinos más cercanos son: La Granja, Aldeanueva del Camino, Segura de Toro, Gargantilla, Casas del Monte y Zarza de Granadilla.
Abadía está atravesada por el río Ambroz y se encuentra enclavada en la zona más llana del valle, con sorprendentes vistas a las montañas.
Es una localidad monumental de una gran riqueza cultural. Además de un puente medieval, cuenta con el palacio de Sotofermoso (o de los Duques de Alba). Lo más destacado es su patio mudéjar y los jardines renacentistas. Fue un importante centro cultural en el Renacimiento. Aquí escritores de la talla de Lope de Vega escribieron algunas de sus más conocidas obras.
También destaca el convento de la Bien Parada, del siglo XVII. Aunque en ruinas, todavía conserva restos en los que se pueden apreciar las elegantes proporciones del estilo barroco de los Austrias. De la iglesia de Santo Domingo sorprenden los muros de piedra maciza y las grandes moles de granito con que se construyó el campanario.
Monumentos de Abadía / Qué ver
- Ayuntamiento
- Puente Medieval
- Palacio de Sotofermoso
- Iglesia de Santo Domingo
- Convento de la Bien Parada (en ruinas)
Gastronomía del municipio
En su visita al municipio de Abadía no deje de probar su caldereta de cabrito o cordero, sus migas o las patatas escabechadas.
Repostería: leche frita, coquillos, etc.
Fiestas y Tradiciones
- Romería (primer sábado de mayo)
- Santo Domingo de Guzmán (4, 5 y 6 de agosto)
- Santo Cristo de la Bien Parada (17 de septiembre)
Distancias desde la localidad
Hervás 11 km
La Granja 5 km
Cáceres 111 km
Gargantilla 6 km
Segura de Toro 9 km
Zarza de Granadilla 10 km
Aldeanueva del Camino 5 km
Abadia – Ruta Convento de la Bien Parada
Fuente: Excmo. Ayto. de Abadía | Redex | Diputación de Cáceres
0 comentarios