Árboles Singulares de Extremadura
Abedular del Puerto de Honduras
Abedular del Puerto de Honduras / Árboles Singulares
El Abedular del Puerto de Honduras se encuentra al norte de Cáceres, en el municipio extremeño de Gargantilla, Comarca del Valle del Ambroz.
Abedul (Betula pubescens subsp. celtibérica).
El abedular del Puerto de Honduras constituye la mejor manifestación de esta especie en Extremadura, que llegó a ella con los fríos de las últimas glaciaciones cuaternarias, alcanzando su máxima expansión hace unos 12.000 años. Desde entonces, los abedules comenzaron a retroceder refugiándose en las zonas más húmedas de las montañas del norte de Cáceres. Hoy día, apenas sobreviven unos 500 ejemplares adultos en nuestra comunidad en zonas de alta montaña con suficiente humedad edáfica.
Este bosquete formado por abedules, sauces y serbales nos recuerda a los abedulares que se pueden encontrar en el norte de la Península Ibérica.
Flora y Fauna
El Puerto de Honduras es la zona de Extremadura que permite un contacto más cómodo con la naturaleza de montaña. Sin realizar muchos esfuerzos, podemos encontrar aquí especies típicas de zonas altas como la manzanilla de Gredos (Santolina oblongifolia), endemismo gredense, la violeta amarilla (Viola langeana), el narciso asturiano (Narcissus asturiensis), el piorno serrano (Cytisus oromediterraneus), el azafrán serrano (Crocus carpetanus) o el serbal de cazadores (Sorbus aucuparia).
También se pueden encontrar pequeños pajarillos de montaña como el pechiazul (Luscinia svecica), el acentor alpino (Prunulla collaris) o el escribano hortelano (Emberiza hortulana).
Ruta Abedular del Puerto de Honduras
Distancia: 1,3 km
Dificultad. Media-Alta
Esta ruta se inicia en la carretera entre Hervás y Cabezuela del Valle, aproximadamente en el punto kilométrico 13 y discurre por un camino con dirección Suroeste.
En Extremadura apenas contamos con 500 individuos adultos de abedules, distribuidos en pequeños grupos, o de manera solitaria. La formación que más sobresale de esta especie es la que podemos observar en el Puerto de Honduras. Aquí, en la cabecera de la Garganta Buitrera, en una zona de escasa insolación y con humedad permanente, se mantiene un pequeño bosquete de 52 abedules con varias decenas de individuos juveniles. El Abedular del Puerto de Honduras está incluido en el L.I.C. (Lugar de Interés Comunitario) “Sierra de Gredos y Valle del Jerte”.
Fuente: Junta de Extremadura
0 comentarios