Sin categoría
Adamuz – Centro de Interpretación
Centro de Interpretación de Adamuz
El Centro de Interpretación de Adamuz se ubica en la Casa Señorial de los Lara – Ayllon, en la Plaza de la Constitución 3, junto con la Oficina de Turismo y la Biblioteca Municipal.
El Centro de Interpretación de Adamuz es un espacio de información y exposición, que contiene y muestra al visitante, todos los recursos naturales, culturales y etnográficos que ofrece el municipio; así como toda su amplia oferta de turismo y ocio activo. Para ello se ha utilizado, elementos originales y reproducciones, en algunos casos, contenidos en las enormes tinajas que se descubrieron bajo el suelo durante la rehabilitación del edificio, y que son una muestra viva de la historia y el modo de vida de Adamuz.
Este edificio, situado en pleno Camino Real de la Plata, de fuertes reminiscencias Cervantinas, fue en otro tiempo una antigua casa solariega del siglo XVIII, perteneciente a la familia “Lara-Ayllón”, donde pernoctó Felipe IV, quien le otorgó un privilegio con el cual podían poder usar el escudo de armas de la Dinastía de los Austrias en la fachada, de ahí su presencia en la misma del escudo con el águila bicéfala tocada con la Corona Real.
Actualmente la Casa ha sido rehabilitada por el Ayuntamiento de Adamuz, respetando sus valores arquitectónicos y constructivos, como parte de nuestra cultura.
Oficina de Turismo
En la Oficina de Turismo se ofrece al visitante información de toda la oferta turística existente en Adamuz. En este espacio se realizan las reservas y contrataciones de los alojamientos rurales de Montes Comunales, así como las actividades de turismo activo que se ofrezcan en cada momento.
Zona de introducción histórica
En esta zona se proyecta un vídeo sobre la historia de Adamuz y sobre el origen y evolución del propio edificio.
Patio Tradicional
“Patio de la artesanía”. Este espacio conserva el antiguo pozo de la casa y su estructura original. Es un lugar para realización de exposiciones y talleres de artesanía tradicional.
Zona Expositiva
La zona de exposición e interpretación, se divide en tres ámbitos temáticos, dedicados a la cultura, las tradiciones y costumbres, y la riqueza natural. Cada ámbito contiene elementos representativos de este patrimonio utilizando como continente las tinajas ubicadas en el suelo, que sirvieron para almacenar grano y aceite en otro tiempo, y que ostentan un gran valor etnográfico. A través de la proyección continua de imágenes en estas salas, el visitante podrá acercarse a nuestro rico patrimonio.
Zona de Proyección
Una vez pasada la zona expositiva, se accede a un espacio en el que se podrá contemplar un vídeo de imágenes de nuestro entorno y patrimonio “imágenes soñadas”; así como consultar en las pantallas táctiles, ubicadas a continuación, toda la oferta existente de alojamientos, restaurantes, espacios a visitar, etc..
Patio Contemporáneo
A continuación se accede al “Patio Contemporáneo”, que se utilizará para exposiciones temporales relacionadas con el arte y la cultura.
Plaza de la Constitución, 3
14430 Adamuz
Fuente: Excmo. Ayto. de Adamuz
0 comentarios