Andalucia Rustica

Buscar más

Monumentos en Sevilla

Alcalá de Guadaíra – Iglesia de Santa María del Águila

Monumentos en Sevilla

Iglesia de Santa María del Águila

En la Iglesia de Santa María del Águila se alberga la imagen de la Virgen del Águila, Patrona de Alcalá de Guadaira, coronada canónicamente el tres de junio de 2000. Procesiona por las calles de la ciudad en la tarde del quince de agosto.

El templo se ubica en el recinto de la antigua villa medieval de Alcalá, coronando el alcor en que se levanta su Castillo. Su construcción data de un momento indeterminado posterior a la con quista por Fernando III en 1247. Inicialmente poseería una única nave, en cuya cabecera se sitúa la pintura de rasgos góticos que encabeza actualmente la nave de la epístola, realizada en técnica mixta de temple y fresco, representando a San Mateo Patrón de Alcalá en el momento de entregar su Evangelio a Santiago, encargado de atender su doctrina por España. Fue durante varios siglos primera Parroquia de Alcalá.

La construcción bajo medieval es ejemplo de las iglesias gótico-mudéjares, con tres naves de diferente anchura, divididas en cinco tramos por pilares que soportan arcos apuntados. Las cubiertas son de madera, decorada con azulejos vidriados, realizadas a mediadas de este siglo, pues las primitivas se destruyeron durante el incendio de la iglesia en 1936.

La capilla principal, de planta poligonal elevada en altura sobre el resto de la iglesia, se cubre por una hermosa bóveda de crucería de doce nervios, que apoyan sobre ocho pilares con capiteles tallados. Sirve este espacio como camarín a la Virgen del Águila, talla para vestir realizada por Antonio Llanes a semejanza de la primitiva, que desapareció en el incendio ya mencionado. Se accede a este camarín por una escalinata cuyas tabicas se decoran con azulejos del siglo XVII; El trono de la Virgen es una gradería poligonal con cerámicas de Ramos Rejano, rematado por un dosel de traza gótica de Iglesia de Santa María del Águilamadera tallada y dorada.

Se accede al templo por dos puertas: una principal, ojival y coronada de almenas, que combina partes originales con otras neomudéjares; y otra lateral que se abre en la nave de la epístola de época neoclásica, con escalinata de ladrillos.

Al exterior del templo se encuentra la torre, edificación exenta de 28 metros de altura y 7 de base. El remate del máximo cuerpo es de estilo neomudéjar, rematado por una azotea con almenas escalonadas: en el se alojan cinco campanas, cada una de ellas con nombres propios. La datación del cuerpo original debe situarse en paralelo a la de la iglesia mudéjar.

Otros monumentos religiosos de Alcalá

Iglesia de Santiago
Ermita de San Roque
Iglesia de San Sebastián
Convento de Santa Clara

Iglesia de Santa María del Águila

Iglesia de Santa María del Águila.


0 comentarios

Deja un comentario