Árboles y Arboledas Singulares de Málaga
Alcornoque de El Berrueco I y II
Alcornoque de El Berrueco I y II (Quercus suber)
Alcornoque de El Berrueco I se localiza a pocos metros de la carretera que conduce hasta el Puerto Gáliz, en una Zona de Especial Protección para las Aves (Z.E.P.A.), dentro del Parque Natural Los Alcornocales, término municipal de Cortes de la Frontera, provincia de Málaga.
El paisaje que le rodea está compuesto por dehesas de alcornoques y algunos quejigos (Quercus faginea), con un denso matorral compuesto por lentiscos (Pistacia lentiscus), jaras (Cistus albidus) y coscojas (Quercus coccifera).
La altura y el grosor del fuste son los motivos por los que sobresale el Alcornoque de El Berrueco I. El tronco, que presenta algunas irregularidades en su forma circular, tiene un diámetro de 1,75 metros. La copa puede describirse como irregular ya que de las dos ramas maestras que actualmente la forman, una se bifurca formando una fronda muy abierta, y se alza a 20 metros del suelo mientras que la segunda rama madre es de follaje denso y no supera los 10 metros de altura.
Situación
Paraje: El Berrueco
Término municipal: Cortes de la Frontera
Espacio Natural Protegido: Parque Natural Los Alcornocales
Propiedad: Pública
Características Morfológicas
Altura total: 20,00 m
Altura del fuste: 3,50 m
Perímetro (a 1,30 m): 5,50 m
Perímetro en la base: 7,30 m
Diámetro de copa:
- dirección N-S: 16,00 m
- dirección E-W: 15,00 m
Proyección de la copa: 188,50 m²
Alcornoque de El Berrueco II
El Alcornoque de El Berrueco II pertenece a una finca en explotación agropecuaria donde la formación adehesada está constituida principalmente por alcornoques. Hacia los márgenes existe un denso matorral compuesto de lentiscos (Pistacia lentiscus), retamas (Retama sp.) y jaras (Cistus albidus), entre los que se mezclan alcornoques de pequeño porte. El paraje está inmerso en el Parque Natural Los Alcornocales, dentro de la Reserva Nacional de Caza de Cortes de la Frontera.
El majestuoso ejemplar descrito destaca por sus portentosas magnitudes. Las dimensiones del perímetro de su tronco resultan, a todas luces, espectaculares, ya que alcanzan los 6 metros. El fuste, inclinado desde la base, es el característico de un alcornoque sin descorchar desde hace varias décadas, observándose en él la formación de los anillos exterior es de la corteza, una agalla y una oquedad que alcanza la mitad del mismo. De la cruz parten tres ramas maestras que se distancian y conforman una copa abierta semejante a un triángulo invertido.
Situación
(misma situación que el Alcornoque de El Berrueco I)
Características Morfológicas
Altura total: 10,50 m
Altura del fuste: 2,40 m
Perímetro (a 1,30 m): 6,00 m
Perímetro en la base: 6,60 m
Diámetro de copa:
- dirección N-S: 13,90 m
- dirección E-W: 14,50 m
Proyección de la copa: 158,30 m
Fuente: Junta de Andalucía
0 comentarios