Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Cáceres

Alcuéscar

Pueblos de Cáceres

Alcuéscar – Comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja

Formando parte de la Comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja, el municipio de Alcuéscar pertenece a la provincia de Cáceres y se ubica en el centro de Extremadura.

Los municipios vecinos más cercanos son: Arroyomolinos, Casas de Don Antonio, Montánchez, Albalá, Carmonita, Torre de Santa María, Valdefuentes, Valdemorales y Aldea del Cano.

Esta localidad está ubicada en el centro de Extremadura, casi en la frontera de las dos provincias que la forman. Ubicada entre las sierras de la Lombriz y del Centinela, supone el fin de la llanura. La basílica de Santa Lucía del Trampal es un magnífico exponente de la arquitectura hispano visigoda y la única que queda en pie en el sur de España. Este pequeño templo del siglo VII se encuentra muy próximo al bello paraje del manantial del Trampal. Además de su sobria arquitectura, aparecen varios grabados romanos. En el centro de la villa está la Iglesia de la Asunción, con una nave de cinco tramos cubiertos con bóvedas sobre arcos apuntados del siglo XV y lunetas del XVIII. Muchos edificios conservan escudos de armas en sus fachadas. Son famosas sus naranjas así como el vino que produce.

Monumentos de Alcuéscar / Qué visitar

  • Miradores
  • Blasones y Escudos
  • Ermita del Calvario
  • Capilla de la Virgen del Pilar
  • Capilla de Santiago Apóstol
  • Finca Municipal de Alcuéscar
  • Capilla de la Virgen de Fátima
  • Antigua Casa de la Encomieda
  • Capilla de Santa Gema Galgani
  • Capilla de la Virgen del Rosario
  • Capillas del Cristo de Medinaceli
  • Iglesia Parroquial de la Asunción
  • » Charca de la Patoja» o «del Cura»
  • Capilla del Sagrado Corazón de Jesús
  • Ermita Visigoda de Santa Lucía del Trampal

Fuentes y Manantiales de Alcuéscar

  • Pilar Viejo
  • Pilar Nuevo
  • Pozo Nuevo
  • Pozo Pocito
  • Fuente Nueva
  • Charca del Cura
  • Pozo de los Hornos
  • Fuente de la Orden
  • Charca de Valderey
  • Charca de la Albuela
  • Fuente de los Bueyes
  • Fuente de los Castaños

Charca de Valdelrey
Embalse de Alcuéscar

Gastronomía del municipio

En nuestra visita al municipio cacereño de Alcuéscar podemos degustar las migas extremeñas, la sopa de tomate, la caldereta de cordero, frites, escabeche de tencas y escabeche de habas, así como los productos derivados del cerdo.

Repostería: perrunillas, flores, cristiones, roscas fritas, rosca de piñonate, etc.

Fiestas y Tradiciones

  • Año Nuevo
  • Cabalgata de los Reyes Magos
  • Carnavales (febrero)
  • Semana Santa
  • Romería (Lunes de Pascua)
  • La Rejira (domingo siguiente de la romería en la Finca Municipal)
  • Cruces de Mayo
  • Fiesta de la Tenca y el Vino
  • Semana Cultural (entre el 1 y el 7 de agosto)
  • Concurso de Bailes Modernos (11, 12 y 13 de agosto)
  • Fiestas del Emigrante (mediados de agosto)
  • Día de Extremadura (8 de septiembre)
  • Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Rosario (primer fin de semana de octubre)
  • La Chaquetía (primer fin de semana de noviembre)

Distancias desde la localidad

Cáceres 45 km
Carmonita 12 km
Montánchez 11 km
Arroyomolinos 8 km
Aldea del Cano 20 km
Casas de Don Antonio 14 km

Fuente: Excmo. Ayto. de Alcuéscar | Redex | Diputación de Cáceres


0 comentarios

Deja un comentario