Monumentos en Huelva
Almonaster la Real – Mezquita
Mezquita de Almonaster la Real
La Mezquita de Almonaster la Real se encuentra en lo más alto del cerro que corona el Castillo, junto a la Plaza de Toros.
LA MEZQUITA de Almonaster la Real, cuyas proporciones y estructura nos aproxima a la vida de un iqlin, entidad cabecera militar y fiscal de la época musulmana en la comarca, esta emplazada en el interior del antiguo castillo medieval. Debió levantarse a finales del S. IX, sobre los antiguos restos de una basílica visigoda y siguiendo los cánones cordobeses de la época califal.
Presenta planta cuadrada irregular, dividida en cinco naves y en su construcción predomina el aparejo toledano, la mampostería, el ladrillo y el tapial, con sillares en algunas esquinas.
El edificio religioso islámico esta definido por los siguientes elementos: el patio de las abluciones o sahn; el mihrab, lugar desde el que se dirige la oración, situado en el muro de la qibla que se orienta hacia el sureste; y la torre o alminar, desde donde el muecín llama a la oración; a los pies de la torre, el aljibe.
Las cinco naves del Liwan se orientan hacia el muro de la qibal, enfocando el mihrab. Se hallan separadas por arcos de herradura reformados tras la conquista cristiana, que se apean sobre pilares y capiteles de diferentes épocas, elementos casi todos reutilizados de las anteriores construcciones romana y visigótica que precedieron a la mezquita en el mismo solar del castillo o en sus aledaños.
Tras la conquista cristiana en el S. XIII se le añade el ábside y se cambia la orientación del edificio; se cegó el antiguo mihrab, se reformaron los arcos de separación de las naves y la mezquita se convirtió en la Ermita de la Concepción.
En el paso del XV al XVI se erigieron el pórtico de entra y el porche, mientras que la sacristía y la adaptación del alminar a campanario se realizaron en el S. XVI. En el S. XVII se abrieron los ventanales y se remato la torre con capitel de la época.
Ha sufrido diversa restauraciones hasta estos últimos años en que ha sido totalmente recuperada como espacio cultural y abierta al publico.
La mezquita es el elemento más significativo y emblemático del Conjunto Histórico de Almonaster la Real y el edificio islámico más importante de toda la provincia.
Fue declarada Monumento Nacional del Estado en 1931. Actualmente es el foco que orienta la celebración de Las Jornadas de Cultura Islámica, verdadero evento cultural de recuperación y evocación del pasado histórico de esta Villa.
Después de visitar la localidad de Almonaster la Real, solo nos queda decir que la visita a este bonito pueblo onubense es altamente recomendada.
Mezquita de Almonaster la Real del S. IX-X
Época Califal.
Un comentario
Deja un comentario
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

Me gusta mucho, he entrado en esta página, depués de ver un reportaje en la Segunda cadena de TVE.
La verdad no sabía que existía algo tan bonito e interesante.
Como consejo de un entusiasta del Arte Medieval Árabe, deberíais poner más fotos del interior de la mezquita.
Muchas gracias porr vuestro trabajo.
saludos
Jorge