Árboles Singulares de Extremadura
Árbol Singular Pinos de Tienza
Árbol Singular Pinos de Tienza
El Árbol Singular Pinos de Tienza se localiza en el Pinar de Tienza, Badajoz, Extremadura.
Especie: Pino (Pinus pinea L.)
Paraje: Pinar de Tienza.
Municipio: Badajoz
Eda estimada: 250 años.
Al sur de la ciudad de Badajoz se extendían unos extensos pinares de Pino piñonero cuyo origen se ha discutido en multitud de ocasiones. Lo que parece claro es que hay constancia de su existencia de manera continua desde el siglo XVII, lo que en el peor de los casos los convertiría en una repoblación histórica perfectamente asentada. La extensión de estos pinares se ha reducido dramáticamente desde el siglo XX, fruto de la extensión de los terrenos agrícolas por los llanos de La Albuera y del desarrollo urbanístico de Badajoz. Hoy día sólo sobreviven individuos aislados y pequeños rodales, que parecen indicar con su presencia los terrenos que un día pertenecieron al los pinares.
Los tres pinos de Tienza posiblemente sean los ejemplares más destacados entre los supervivientes de aquel pinar. Aunque presentan unas dimensiones destacadas, lo más significativo de estos ejemplares es que han mantenido el porte natural para la especie, algo muy inusual en árboles de su tamaño. Hoy día es un auténtico privilegio poder observar ejemplares notables de pino piñonero con ramas péndulas que bajan hasta el suelo en toda la circunferencia de su copa, de modo que ocultan totalmente el tronco. Ramas que al contactar con el suelo se giran y tienden a crecer hacia arriba.
Aunque el estado de conservación del conjunto es bastante bueno, el ejemplar de tronco más elevado (6 m) va eliminando las ramas bajas. El extremo de una de estas ramas ya seco y quebrado ha quedado unido al árbol, pero la última rama en desprenderse ha sido una gran rama principal. Los daños fueron severos pero es de esperar que el árbol sea capaz de reestructurarse nuevamente para compensar este suceso. Más difícil es valorar la evolución de las barreras de protección de la madera ante una herida tan grande, de ello dependerá a medio plazo la continuidad del ejemplar.
En las proximidades de estos tres pinos, junto al acceso a la cerca, se encuentra una encina aún en plena fase expansiva que no llama la atención por sus dimensiones. Lo destacado de este ejemplar es el gran parecido que guarda con la desaparecida Encina del Convenio, es casi como un modelo a escala de aquella famosa encina monumental.
Cómo llegar
Saliendo de Badajoz por la carretera a Valverde de Leganés, .a unos 8 km se pasa por el cruce del Ecoparque de Badajoz (centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos) y desde allí, tras recorrer otros 3,29 km y pasar dos curvas cerradas seguidas, se llega a la salida de un camino a la derecha. Se sigue este camino durante algo menos de 1,5 kilómetros para llegar a la puerta de una cerca situada a la izquierda del camino, desde la que ya son visibles los enormes pinos que se encuentra a unos 50 m de camino.
Otros árboles singulares cercanos: Almendro Real (Valverde de Leganés), Encina del Romo (Badajoz).
Fuente: Junta de Extremadura
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios