Andalucia Rustica

Buscar más

Árboles Singulares de Extremadura

Árbol Singular Roble de la Nava

Árboles Singulares de Extremadura

Árbol Singular Roble de la Nava o Roble de la Maribela

El Árbol Singular Roble de la Nava se encuentra dentro de la Finca La Nava (Sierra de la Maribela), a pocos metros del cortijo, en el término municipal cacereño de Berzocana, Comarca de Las Villuercas.

Especie: Roble (Quercus pirenaica Willd.)
Municipio: Berzocana (Cáceres)
Perímetro del tronco a 1,30 m de altura: 4,55 m.
Diámetro máx. de copa: 28 m.
Altura: 20 m.
Edad estimada: 400 años.
Hoja: Caduca
Floración: Abril-Mayo

En la Comarca de las Villuercas y su entorno, los robles han sido tradicionalmente tratados como un árbol más de la dehesa, por eso la poda es muy similar a la que se practica en las encinas, algo que rápidamente los diferencia de los robles serranos de Gredos. El Roble de La Nava es el mejor representante de estos rebollos, junto con el Roble del Valle del Carril de Garciaz. Destaca el gran desarrollo horizontal de sus ramas, al modo de las encinas podadas para mejorar la producción de bellotas.

El problema que tiene este tipo de poda es que los rebollos no tienen la resistencia estructural de la encina y terminan colapsándose al alcanzar grandes tamaños. Resulta por ello excepcional el caso de este roble, que todavía conserva casi íntegra toda su estructura, con una copa muy globosa y cerrada. Seguramente el extremo cuidado con el que ha sido podado y que se le ha dejado cierta libertad a su copa, tenga parte del mérito.

Aunque el ejemplar se sitúa en una zona de suelos frescos y profundos la pendiente le ha forzado a desarrollar grandes contrafuertes en la base, que se ensancha hasta los 9 metros, dejando ver parte del sistema radicular estático. Las ramas bajeras, casi horizontales, buscan el suelo en varios puntos, aunque el ganado se lo impide.

Su estado de conservación es el adecuado para un árbol que está finalizando sus etapas de madurez y comienza a mostrar signos de senescencia. La horizontalidad y gran desarrollo de los cimales pueden comprometer su estática. No se le aprecian pudriciones o heridas de gran importancia. Fisiológicamente, este ejemplar parece en buen estado, con un follaje denso y lustroso, que cierra completamente su copa. Su fructificación es también muy abundante.

Cómo llegar al Árbol Singular Roble de la Nava

Para llegar a este ejemplar hay que salir de Berzocana por la carretera de Logrosán. Se trata de una pequeña carretera que conduce al puerto de Pollales, en la Sierra de Cabeza de Águila. A la derecha de la carretera encontraremos una amplia pista de tierra que se interna en los robledales de La Nava. Un cartel junto a la carretera nos indica que estamos dentro del ZEC Cabeza del Águila, uno de los lugares incluidos en la Red Natura 2000. Desde la carretera habrá que seguir aproximadamente un kilómetro hasta la entrada de la finca La Nava. Desde aquí, tras otros 1600 m llegaremos a un cruce en el camino: a la derecha llegaremos al cortijo de la finca y a la izquierda, a sólo 90 m, encontramos a este ejemplar. Se trata de una propiedad privada y se requerirá el permiso para visitar el árbol.

Otros árboles singulares cercanos: Mesto de la Dehesa (Berzocana), Castaños de Calabazas (Castañar de Ibor).

Fuente: Junta de Extremadura


0 comentarios

Deja un comentario