Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Jaen

Arjonilla

Pueblos de Jaen

Arjonilla, Comarca de la Campiña de Jaén

Arjonilla es un municipio jienense eminentemente agrícola en todo su territorio, ya que prácticamente, la totalidad de su superficie es tierra de cultivo dominada por el olivar, junto al que se ha desarrollado una potente industria almazarera. La cerámica decorativa de Arjonilla es de gran calidad, variedad y estilo. La Cerámica para la construcción es actividad industrial y artesanal importante.

Arjonilla está situado al oeste de la provincia, al sur de Andújar. Limita con los municipios vecinos de Arjona, Andújar y Marmolejo.

Durante la mayor parte de su historia perteneció a Arjona hasta que fue vendida a sus moradores en el cortijo de Pelpite.

Sus orígenes son oscuros y sólo se sabe que en el siglo XVII funcionaron en la ciudad un hospital, tres asilos y escuelas bien dotadas.

Los primeros asentamientos humanos datan de la época prehistórica, más concretamente, en el poblado de Cerro Venate.

En la época romana estuvo habitada, al igual que en la visigoda por el yacimiento de las Herrerías.

En el periodo de al-Andalus la ciudad perteneció a la misma unidad que Arjona.

La conquista cristiana fue llevada a cabo por Fernando III. Sería separada de Arjona al ser donada a Gonzalo Pérez. En el año 1397 pasa a pertenecer a Ruy López Dávalos y posteriormente a su hijo, Marqués de Villena.

En 1553 le es concedido el título de Villa por Carlos I.

Durante la Guerra de Sucesión, a principios del siglo XVIII, participó activamente del bando de Felipe V con la aportación de hombres.

En la Guerra de la Independencia, hubo en la zona una escaramuza en Amarguillos contra los franceses.

A principios del siglo XX, inicia la actividad industrial favorecida por la instalación del ferrocarril.

Monumentos de Arjonilla / Qué ver

Ermita de Jesús

Casa del Juzgado

Castillo de Arjonilla

Ermita de la Soledad

Ermita de San Roque

Iglesia de la Encarnación

Ermita de la Virgen de la Cabeza

Palacio del Marqués de la Merced

Casa de Don Manuel García Morente

Yacimientos Arqueológicos de Arjonilla

Cerro Venate. Poblado Neolítico.

Cerro del Almendro. Alfar de la época romana.

Nuevo polígono industrial. Restos de hornos de cocción de tejas y de cerámica del siglo I ó II.

San Antón. Se hallaron monedas romanas.
Las Herrerías. Poblado visigodo en donde aparecieron sarcófagos y una lápida.

Urbanismo

Arcos y fachadas de cerámica.

Casa del Juzgado o Antiguo Ayuntamiento, principios del siglo XVII. Del antiguo Ayuntamiento sólo se conserva una fachada.

Gastronomía de Arjonilla

Gazpacho, el salmorejo, las migas y ropavieja. Es tradición en el pueblo comer potaje de habas con berenjenas el 16 de agosto, festividad del patrón San Roque, en cumplimiento del Voto realizado al santo en 1602, por liberar al pueblo de la peste.

Fiestas y Tradiciones

Las fiestas en Honor de San Roque, Patrón de Arjonilla, se celebran en Agosto. La patrona es la Virgen de las Batallas, cuyas fiestas se celebran el segundo domingo de Octubre, fiesta conocida como “Los Cargos”. Durante la Semana Santa destacar los desfiles procesionales, los pregones del Viernes Santo y el Desenclavamiento de Cristo.

Otros eventos destacables: Carnaval, San Cristóbal y la bendición de los vehículos, Fiestas Medievales alrededor del Castillo y las verbenas populares.

Cerámica Artesanal

Cerámica con claras influencias iliturgitanas: piezas en color azul cobalto y blanco. Hoy en día se trabaja fundamentalmente una artesanía con claros matices comerciales.

Destacar también la tradición de los “piticos” o “borriquitos” realizados en barro, de procedencia hispano-musulmana.

Fuentes y Manantiales de Arjonilla

  • Fuente Pozo Nuevo
  • Fuente del Escribano

Cómo llegar a la localidad

Salir de Jaén. Continuar en: J-14. En la rotonda, tomar la salida 2 Continuar en: E-902 / A-44 en dirección: Bailén – Madrid. Continuar en: A-316. Seguir dirección: Torredelcampo – Córdoba. Tomar la salida en dirección: Salida 60 – Jaén (Centro) – Fuerte del Rey – Andújar. Continuar en: A-311 en dirección: Fuerte del Rey. Atravesar Lahiguera. Continuar en: JV-2301 y seguir hasta Arjona. Una vez en Arjona, Arjonilla se encuentra sólo a unos 8 km.

Distancias desde Arjonilla

Jaén 45 km
Bailén 36 km
Lopera 14 km
Andújar 10 km
Porcuna 16 km
Mengíbar 33 km
Marmolejo 14 km
Pedro Abad 41 km
Villa del Río 25 km
Baños de la Encina 46 km
Villanueva de la Reina 22 km


0 comentarios

Deja un comentario