Pueblos de Granada
Benalúa de las Villas
Benalúa de las Villas, Granada, Andalucía
Benalúa de las Villas se encuentra al norte de la capital granadina, en la carretera que en dirección Oeste se adentra en la provincia de Jaén hacia Alcalá la Real, limítrofe también su término municipal con los bordes occidentales de la Hoya Guadix. Limita con los municipios de Iznalloz, Colomera y Montillana.
Habitado su territorio desde época prehistórica, encontramos en el cerro del Cántaro restos de un poblado ibérico.
Aunque su nombre tiene un clarísimo origen árabe, en la zona se han encontrado restos de un poblado ibérico, concretamente en el cerro del Cántaro, por lo que es lógico pensar que ya en esa época estuvo habitada.
Lo mismo ocurre con la etapa correspondiente al Imperio Romano, del que se han hallado algunas monedas y un busto del emperador Trajano. Durante el periodo musulmán jugó así mismo un importante papel histórico al tratarse de un sitio estratégico entre los reinos de Granada y Jaén, disputándose en sus proximidades numerosas escaramuzas bélicas en los momentos de mayor presión de las tropas cristianas y hasta la conquista definitiva previa a la de Granada. Después, como casi toda la provincia, pasó unos años muy despoblada y fue ocupada por colonos procedentes de otras regiones.
Monumentos de Benalúa de las Villas
Yacimiento del Cerro del Cántaro
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Encarnación
Urbanismo
Casco urbano singular.
Gastronomía de Benalúa de las Villas
Embutidos (relleno, salchichón, chorizo, morcilla). Migas. Gachas. Guiso de patas.
Por Navidad se hacen roscos de huevo, y el resto del año, Los Milesios llevan el pan y los dulces desde el cercano Campotéjar. Una de las exquisiteces de las que se hacen conservas de varios tipos son las ricas cerezas. Vayan aquí un par de recetas para disfrutarlas durante todo el año como merece. Cerezas en aguardiente o almíbar Cerezas Aguardiente dulce o seco Un tarro de cierre hermético Para en almíbar: Azúcar Agua Elaboración: Se lavan las cerezas sin quitarles el rabillo, y se introducen en un bote, rellenándose de aguardiente dulce o seco al gusto. También se pueden conservar haciéndose un almíbar de agua y azúcar, meter las cerezas, cerrar y poner al baño María.
Cómo llegar a Benalúa de las Villas
Benalúa de las Villas se encuentra a unos 41 kilómetros de Granada desde donde podemos llegar por la carretera A-44 en dirección a Armilla, tomando la salida 89 en dirección a Benalúa de las Villas. Desde ahí, seguiremos por la carretera A-403 hasta enlazar con la GR-NO-7 que nos llevará hasta nuestro destino.
Distancias
Cauro 8 km
Tózar 16 km
Granada 41 km
Limones 13 km
Colomera 9,5 km
Campotéjar 10 km
Los Morales 9 km
Dehesas Viejas 14 km
Fuentes y Manantiales en Benalúa de las Villas
- El Pilar
- Fuente Junco
- Fuente Castejana
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios