Sin categoría
Bodonal de la Sierra – Iglesia Parroquial de San Blas
Iglesia Parroquial de San Blas de Bodonal de la Sierra
La Iglesia parroquial de San Blas se localiza en la Plaza de España, junto al Ayuntamiento y al Hogar del Pensionista, centro urbano de la localidad pacense de Bodonal de la Sierra.
El templo es una obra modesta y de pequeñas dimensiones, del siglo XVI y remodelada sucesivamente durante los siglos XVII, XVIII y XX. Estilo Renacentista.
Aunque data del siglo XVI, el templo que vemos tuvo que ser totalmente construido de nuevo sobre el solar antiguo por diversas causas, entre ellas los efectos que produjo en la zona el terremoto de Lisboa en 1755. La obra de este nuevo templo fue concluida en febrero de 1797. Después se construyó la torre.
La torre es el elemento plástico más sobresaliente; la torre que vemos no es la que se construyó en un primer momento, la anterior era mucho más vistosa, con un gran campanario y mucho más decorada, pero debido a que las obras no fueron bien ejecutadas se convirtió en ruina en pocos años (20 años después) y tuvo que ser reconstruida simplificando el cuerpo de campanas y remate, quedando esta modesta torre.
En la torre observamos un reloj moderno radio-controlado, que sustituye al anterior y más antiguo reloj, se cambió debido a su deterioro.
Cuando se concluyen las obras de la Torre, con la colaboración del Colegio, Parroquia y Adenex instalan un nido de cigüeñas artificial, donde anidan hoy en día dos cigüeñas.
Bodonal de la Sierra junto a Higuera la Real y Fregenal de la Sierra pertenecieron a la orden de los templarios (a diferencia de la mayoría de los pueblos de la Comarca de Tentudía), cuando se disolvió paso a pertenecer a la orden de San Juan de Jerusalén a la cual pertenece la Cruz de Malta que vemos a la entrada de la iglesia.
El templo, es de nave única, dividida en cinco tramos y cubierta con bóveda barroca de cañón.
El cerramiento de la cabecera se resuelve por medio de una cúpula sobre pechinas: ochavada y rematada –en el exterior- por una linterna de rica ornamentación barroca. Está realizada en mampostería revocada y encalada.
El retablo principal es de estilo barroco y es donde está el Santísimo Cristo Crucificado.
Destaca:
- En el último tramo, en la parte superior, el coro parroquial.
- San Ildefonso y San Blas (Patrón de Bodonal de la Sierra) del s. XVIII: fueron tallados por el escultor Juan Tiburcio González en el siglo XVIII, San Blas es el titula del templo. San Blas es el patrón del pueblo y su día es del 3 de febrero, es el patrón de las enfermedades de garganta.
- La pila de agua bendita, que es un capitel romano de orden corintio ahuecado, que sirve como recipiente para contener el agua sagrada.
- El lienzo de la Virgen de Guadalupe: el cual forma parte de las múltiples composiciones pictóricas que fueron remitidas desde Indias por emigrantes locales. . Datada a comienzos del siglo XVIII, ésta recoge en sus bordes escenas referidas a la aparición de la Virgen al indio Juan Diego.
- La imagen de Ntra. Sra. del Rosario del s. XVI.
- Cruz Procesional: es de mediados del s. XVI. Está labrada en plata. Es de tipo latino, con brazos rectos y rematados con perillones. Tiene algunos elementos ornamentales de concepción vegetal en el Crucificado.
- Custodia: realizada en plata sobre dorado hacia mediados del s. XVII. Sus dimensiones son 60 cm de altura y 20 cm de diámetro del pie, que es circular. Remata la pieza un cuello de varias molduras que sostiene al sol de la custodia.
Fuente: Mancomunidad de Tentudía
0 comentarios