Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Sevilla

Bormujos

Pueblos de Sevilla

Bormujos

En el suroeste de la provincia, se encuentra enclavada la villa de Bormujos, localidad aljarafeña muy cercana a la capital de la provincia (algo más de 7 kilómetros) y que debido a ello está sufriendo una importante transformación en su fisonomía en los últimos años, aunque, por el contrario, continúa conservando rincones con su aspecto más tradicional de pueblo encalado típicamente sevillano. Limita con los municipios vecinos de Gines, Tomares, Bollullos de la Mitación y Mairena del Aljarafe.

La población total del municipio en 1.996 ascendía a 6638 habitantes y la altitud del núcleo, por cierto, única entidad de población existente en el municipio, se cifra en 96 metros sobre el nivel del mar.

Los autores no se ponen todavía de acuerdo sobre el origen del nombre del pueblo. Según García de Diego, dicho nombre puede provenir del latín «Mormolium» (manania). Pero también es igualmente probable que provenga del nombre dado a una «alquería musulmana», «Boromuji». De esta época quedan aún vestigios como los hallados en la hacienda de Valencilla.

Tras la reconquista efectuada por Fernando III la villa pasó a depender del Ayuntamiento de Sevilla, que ejerció su poder jurisdiccional sobre ella hasta finales del siglo XVII o principios del XVIII, de fecha en que pasó, a manos de los Guzmán, hasta la desaparición de los señoríos. Desde entonces se constituyó en municipio independiente.

Monumentos en Bormujos

Hacienda de Belén
Hacienda La Peregrina
Hacienda de Marchalomar
Hacienda Santo Cristo de la Mata
Hacienda de Valencinilla del Hoyo
Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación
Iglesia del Convento de Santa María la Real

Gastronomía de Bormujos

Entre los platos típicos del municipio de Bormujos se encuentran el cocido de codillo, cocido de carne de caza, arroz con carne de caza (pájaros, conejo), exquisitos caracoles y cabrillas, caldereta, calabacines rebozados, salmorejo, menudo, pescados, arroces marineros, espinacas con tomate, carne a la brasa, berenjenas rellenas, potaje de garbanzos y cocido de habas y guisantes.

En cuanto a su repostería local destacan las tortas en horno de panadería, los dulces del Convento de Santa María la Real, los pestillos, las rosas y las torrijas de elaboración casera y los tiramisús de caramelo y chocolate.

El vino mosto.

Cómo llegar a Bormujos

Salir de Sevilla. En los alrededores de Camas, tomar: E-1 / A-49 en dirección: Camas – Huelva. Pasar cerca de Camas y Gines, tomar la salida en dirección Castilleja – Bormujos. En Castilleja de la Cuesta, tomar: A-474 / Carretera de Bormujos en dirección: Bormujos

Distancias

Camas 7 km
Cádiz 132 km
Gines 3,5 km
Sevilla 8,5 km
Huelva 88 km

Ayto. de Bormujos


0 comentarios

Deja un comentario