Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Cáceres

Botija

Pueblos de Cáceres

Botija – Comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja

Formando parte de la Comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja, el municipio extremeño de Botija se localiza en el interior de la penillanura cacereño-trujillana. Limita con los municipios vecinos de Plasenzuela, Torremocha, Valdefuentes, Benquerencia, Salvatierra de Santiago y Cáceres.

Sobre el mismo río Tamuja se conserva un poblado fortificado de la Edad del Hierro (siglos IV-I a. C.) conocido como Villasviejas del Tamuja y que fue habitado por guerreros luso-vetones.

En Botija, aparte de sus calles con casas de cantería vista o encalada, se puede visitar la parroquia de Santa María Magdalena, del siglo XVII, con cúpula y torre cuadrada adosada a los pies. En el interior conserva diversas pinturas y tallas barrocas.

Monumentos de Botija / Qué ver

  • Zahurdas
  • Puente Viejo
  • Chozo “El Bujío”
  • Potro de Herrar
  • Puente del Verraco
  • Fuente de la Huerta
  • Mirador del Guijorro
  • Molino de la Muralla
  • Castro de Villasviejas del Tamuja
  • Iglesia de Santa María Magdalena
  • Ermita del Santísimo Cristo Resucitado
  • Cruces del Camino Trujillo y del Camino Montánchez
  • Restos de la Ermita de Santos Mártires San Fabián y San Sebastián

Gastronomía del municipio

Son platos típicos del municipio la caldereta de cordero, el cochinillo, el queso de oveja, las migas extremeñas, etc.

En su visita a la localidad, no debe olvidarse de sus dulces, las roscas, perrunillas, piñonates, flores, ajuelas y los madroños.

Fiestas y Tradiciones de Botija

  • Carnavales
  • Los Sagrados Corazones de Jesús y de María (11, 12 y 13 de agosto)
  • Nochebuena
  • Romería del Cristo Resucitado (final de Semana Santa)
  • San Sebastián – Patrón de la localidad (20 de enero)
  • Santa María Magdalena – Patrona de Botija (21 y 22 de julio)

Senderismo

  • Ruta Botija – Las Tiesas – Puente del Verraco – vuelta a la localidad
  • Ruta Botija – Villasviejas del Tamuja
  • Ruta Botija – Puente Viejo – Molino de las Murallas – Puente Viejo – vuelta a la localidad
  • Ruta Botija – Fuente de la Huerta – Puente del Verraco – Cruz Camino Montanchez – vuelta a la localidad
  • Ruta Botija – Cruz Camino Trujillo – Mirador del Guijorro – Puente Verraco

Pozos y Fuentes

  • El Pozuelo
  • Pozo Nuevo
  • El Fontarro
  • Fuente Abajo
  • Pozo del Peral
  • Pozo del Egido

Distancias desde la localidad

Ruanes 6 km
Cáceres 41 km
Santa Ana 9 km
Plasenzuela 5 km
Valdefuentes 20 km
Zarza de Montánchez 17 km
Salvatierra de Santiago 10 km

Cómo llegar

Desde la capital de provincia podemos acceder a la localidad por la EX-206 que une las localidades de Miajadas y Cáceres. Nos desviamos a la altura de Torremocha y se sigue por la ctra. comarcal CC-93.

Fuente: Excmo. Ayto. de Botija


0 comentarios

Deja un comentario