Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Huelva

Cabezas Rubias

Pueblos de Huelva

Cabezas Rubias, Comarca del Andévalo

Cabezas Rubias es un pueblo de tradición minera perteneciente a la Comarca del Andévalo, en las proximidades de la Sierra de Aracena, en un paisaje de pequeñas elevaciones y cerros en los que predominan las tierras de olivos, cereales y vid. Es de interés , como monumento, la Ermita de S. Sebastián.

El municipio limita con sus vecinos de Santa Bárbara de Casa y Paymogo al oeste, Puebla de Guzmán y Tharsis al sur, El Cerro de Andévalo y Calañas al este y San Telmo, Aroche y Cortegana al norte.

Esta diminuta población genuina se denominó, al parecer, Ad Rubras. En estos parajes de insondable veteranía, por donde anduvieron mucho antes los hombres prehistóricos de la Andalucía occidental, se conformó una aldea que acabaría siendo Ventas Rubias. De Ad Rubras procede quizá, según el historiador Moreno Alonso, la denominación de Cabezas Rubias, nombre muy relacionado a juicio de la misma fuente con el aspecto dorado de los montes cubiertos de pastizales, por lo rojizo de una topografía de oxidada tonalidad debida al hierro del suelo.

Visto desde una perspectiva cercana, la imagen de Cabezas Rubias proporciona el amarillento color que de tal modo afecta a su toponimia. La población de estos territorios era en 1591 de cien personas, dato insignificante si no tenemos en cuenta que entonces, la propia Huelva tan sólo albergaba 800 habitantes. La crónica local prosigue desde entonces directamente ligada al Condado de Niebla, en unos tiempos de reformas y mejoras urbanísticas realizadas por el maestro sevillano Andrés de Silva en 1731.

Monumentos / Qué ver

Plaza de Andalucía
Ermita de San Sebastián
Plaza de la Guardia Civil
Plaza del Médico Don Bartolomé
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Consolación

Gastronomía de Cabezas Rubias

Tiene una gran riqueza cinegética por lo que los guisos cuyo protagonista sea la caza menor o la caza mayor son típicos en esta zona.
Gazpachos y sopas con el aroma del culantro y todas las frutas y hortalizas que dan la huertas.

Cómo llegar a Cabezas Rubias

Salir de Huelva dirección Gibraleón, en los alrededores de Gibraleón, girar a la derecha: A-495. Travesía de San Bartolomé de la Torre y Alosno. Continuar hasta la localidad.

Distancias desde Cabezas Rubias

Alosno 24 km
Huelva 67 km
Calañas 23 km
Gibraleón 52 km
Paymogo 28 km
Zalamea la Real 49 km
Puebla de Guzmán 20 km

Presa de la Horquera


Un comentario

  1. ANTONIO HALDÓN GARCÍA escribio:

    Cabezas Rubias tiene el eslogan de ¡¡¡DÓNDE NADIE ES FORASTERO!!!

Deja un comentario