Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Cáceres

Caminomorisco

Pueblos de Cáceres

Caminomorisco – Comarca de las Hurdes

Perteneciente a la Comarca de las Hurdes, el municipio de Caminomorisco se localiza en la Ctra. EX -204 entre Pinofranqueado y Vegas de Coria, norte de la provincia de Cáceres, Extremadura, España.

Los municipios vecinos más cercanos son: Pinofranqueado, Casar de Palomero, Marchagaz, Palomero, Mohedas de Granadilla, La Pesga y Nuñomoral.

Caminomorisco era paso obligado de los moriscos expulsados que se dirigían a Salamanca, de ahí su nombre, aunque hasta comienzos del siglo XX la localidad era conocida como Las Calabazas. En sus alrededores (Candelario, La Jareta, Madroñal, Romanzado, Escugoso…) se han encontrado numerosos utensilios prehistóricos del Calcolítico y la Edad del Bronce, así como enterramientos en túmulo y cabañas. También se han hallado ídolos estelas en Arrocerezo, Vamesto, Cugoso, Los Tesitos y La Coronita. En esta localidad destaca la Casa de la Cultura, el mirador del Alavea, una hornacina en una de sus calles, la piscina natural en el río Alavea y el salto de agua conocido como el Chorrerón del Tajo.

La Iglesia de Santa Catalina en Cambroncino es uno de los monumentos eclesiásticos de mayor relieve dentro de la comarca. Fue construida en el siglo XVII a base de pizarra, piedra y ladrillo visto. Resulta una original edificación única de este municipio. Hacia el este de la comarca, próximo a Riomalo de Abajo, merece la pena el desvío al mirador de la Antigua, desde el que se pueden contemplar los bellísimos meandros que forma el río Alagón. Existe, además una magnífica ruta para todoterreno, quad o bicicleta que nos lleva por las inmediaciones del Pantano de Gabriel y Galán, pasando por las ruinas de Martinebrón y Arrofranco, hasta la localidad de Arrolobos.

El Centro de Interpretación del Agua y del Medio Ambiente, en la localidad de Cambrón, se encuentra junto a un puente de arquitectura popular. Hay hermosos rincones de construcciones tradicionales en las localidades de La Huerta y la Dehesilla. En las proximidades de la alquería de Aceña aparecen unos interesantes grabados rupestres.

Alquerías

  • Aceña
  • Arrolobos
  • Cambrón
  • Cambroncino
  • La Dehesilla
  • La Huerta
  • Riomalo de Abajo

Monumentos de Caminomorisco / Qué visitar

  • Lagar de Cambrón
  • Puente de Cambrón
  • Meandro del Melero
  • Parroquia de San Jose
  • Piscina Natural Río Alavea (Caminomorisco)
  • Petroglifo “Piedra Mora” (Caminomorisco)
  • Fuente de la Teja (Caminomorisco)
  • Iglesia de Santa Catalina (Cambroncino)
  • Centro de Interpretación del Agua y del Medioambiente

Gastronomía de municipio

En nuestra visita al municipio debemos de probar los pipos con berzas, las carnes a la brasa, la caldereta de cabrito, asaduras, el moje de peces y la “ensalá” de naranjas y limones. En cuanto a su repostería cabe destacar los matajambres y los socochones. El municipio también produce una excelente miel.

Fiestas y Tradiciones de Caminomorisco

  • “Domingo de Antrueju” (Domingo de Carnaval)
  • Feria de la Tapa (sábado de Semana Santa)
  • Fiesta del Cristo del Camino (tercer domingo de agosto)
  • Fiestas de Aceña (16 de julio)
  • Fiestas de Arrolobos (15 de mayo)
  • Fiestas de Cambroncino (segundo fin de semana de octubre)
  • Fiestas de Cambrón (primer domingo a partir del 20 de abril)
  • Fiestas de La Huerta (segundo domingo de mayo)
  • Fiestas de Riomalo de Abajo (primer fin de semana de agosto)
  • Las Candelas (primer domingo de febrero)
  • Matanza Tradicional y Mercado de Artesanía (segundo sábado de marzo)
  • San Cristóbal (segundo fin de semana de julio)

Distancias desde la localidad

Cáceres 125 km
Plasencia 50 km
Marchagaz 14 km
Pinofranqueado 5 km
Casar de Palomero 7 km
Casares de las Hurdes 30 km
Mohedas de Granadilla 13 km

Embalses

Embalse de Caminomorisco
Embalse de las Tapias / La Pesga

Fuente: Excmo. Ayto. de Caminomorisco | Redex | Diputación de Cáceres


0 comentarios

Deja un comentario