Pueblos de Málaga - Municipios y Localidades Malagueñas
Canillas de Aceituno
Canillas de Aceituno
Canillas de Aceituno se extiende por las laderas de Sierra Tejeda, al norte de la comarca de la Axarquía. Rodeado por el pico de la Maroma, el pico del Fuerte y Rompealbaldas. Pueblo morisco, donde la vid fue el principal cultivo, y aún constituye un elemento destacado en su paisaje y en su economía. Los únicos restos de origen árabe que se conservan en el pueblo son un aljibe existente junto a la fuente del Huertezuelo y la torre de la Reina Mora.
Localización
Al noreste de la comarca de la Axarquía, dista 17 kilómetros de Vélez Málaga y 53 de la capital de la provincia. El pueblo se halla a unos 650 metros sobre el nivel del mar, registra un índice pluviométrico de 670 l/m2 y la temperatura media anual se sitúa en los 17º C
Monumentos de Canillas de Aceituno
Casa de la Reina Mora
Aljibe Medieval
Fuente de las Fájaras, Tajos Lisos, las Rábitas y la Rahije
Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario y San León Magno
Ermita Ntra. Sra. del Carmen
Rutas de Senderismo
Sendero Casa de la Nieve
Mirador de los Tajos Lisos
El Saltillo
Gastronomía de Canillas de Aceituno
En la gastronomía de Canillas de Aceituno podemos destacar los siguientes platos típicos: la morcilla de cebolla, chorizos, chivo al horno o en salsa de almendras, gachas puercas, migas, potaje de hinojos, «la olla», ajoblanco, gazpacho con uvas moscatel.
En cuanto a su repostería, podemos nombrar sus roscos tontos, roscos de vino, la torta de aceite y un largo etcétera, acompañado de un buen vino del terreno.
Cómo llegar a Canillas de Aceituno
Desde la autovía del Mediterráneo (A-7; N-340) se enlaza, dirección Vélez Málaga, con la A-335, que es la carretera que vertebra la comarca de la Axarquía. Tras recorrer unos 10 kilómetros, aparece el desvío hacia la MA-125, que nos conducirá directamente a Canillas de Aceituno.
Distancias desde Canillas de Aceituno
Málaga 53 km
Nerja 40 km
Granada 106
La Rábita
A 1.055 metros de altitud nos encontramos en un paradisiaco lugar con vistas espectaculares, La Rábita de Canillas de Aceituno, desde donde podemos observar la Vega del Río Vélez, las montañas de Periana y Alfarnate y el Mar Mediterráneo.
La Fuente de la Rábita, hace del entorno natural un lugar con vida, que nos proporciona el agua suficiente para continuar la ruta hasta La Maroma, pico más alto de la Sierra Tejeda, ya que a lo largo del recorrido no encontramos otro manantial del que abastecernos.
En el libro de Manuel Hurtado Soto, en su libro «Canillas de Aceituno de un siglo hacia atrás», así como en el del Luís de Mármol Carvajal «Rebelión y Castigo de los Moriscos» encontramos algunas reseñas históricas de la zona donde nos encontramos, La Rábita.
Manuel Hurtado Soto explica que aquí «todavía se observa una antigua mina… que desde ocupación árabe se llama La Rábita, de la que se dice que los romanos profundizaron sus galerías». Dicha mina es conocida como Cueva de la Rábita, muy usada posteriormente por los pastores como refugio.
Dice también que el nombre de Rábita significa Ermita y se sabe que aquí existió una fortaleza o aposento religioso y que las últimas ruinas que históricamente nos hablan es referente al sepulcro de los cuatro moriscos o santones que allí reposaban y que tanto respeto merecieron durante la dominación árabe y también por los moriscos.
Luís de Mármol Carvajal expresa «… confiados en la vana devoción que tenían con los sepulcros de cuatro morabitos que decían estar enterrados en la Rábita de Canillas de Aceituno, que está junto al fuerte…., un moro viejo, llamado el Jorron de Leimon, que les decía que por ninguna cosa lo dejasen, porque era lugar dichoso, donde habían tenido siempre felices sucesos los moros con la protección de aquellos santos, y que esto se hallaba por sus escrituras…»
Fuentes y Manantiales de Canillas de Aceituno
- Fuente Agria
- Fuente Fuera
- Aljibe Árabe
- Fuente del Nicar
- Fuente del Pinar
- Fuente de la Plaza
- Fuente de la Rábita
- Fuente de la Rahige
- Fuente de la Virgen
- Fuente de San Isidro
- Rezume de Los Charcones
- Fuente del Paraje la Rahige
- Nacimiento del Río Bermuza
- Surgencia del Río Almanchares
- Fuente de los Pechos del Campanario
- Lavadero Municipal de Canillas de Aceituno
- Fuente del Barranco de la Cueva de Don Pedro
Alojamientos Rurales
- Villa Azar (6 personas)
- Casa Lucía (6 personas)
- Casa María (4 personas)
- Casa Ladera (8 personas)
- Casa Bonita (3 personas)
- Villa Ilusión (12 personas)
- Casa Montaña (4 personas)
- Casa de Pilares (8 personas)
- Finca El Carmen (7 personas)
- Casa Rural Clara (6 personas)
- Finca Mulo Arriba (6 personas)
- Casa Rural El Tesillo (6 personas)
- Casa Rural La Gomera (4 personas)
- B&B Cortijo La Zapatera (16 personas)
Un comentario
Deja un comentario
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

Para quien quiera hacer la ruta de El Saltillo… ahora que ha cambiado con la instalación de las nuevas pasarelas y del puente colgante en https://saltillocanillas.com está la guía con todo lo que hay que saber.