Pueblos de Granada
Capileira
Capileira, Barranco de Poqueira
Capileira está asentado en uno de los espacios naturales más extraordinarios de toda Granada: el Barranco de Poqueira. Este lugar, catalogado como conjunto histórico-artístico, está ubicado en la vertiente sur de Sierra Nevada y forma parte del Parque Natural. Situado a los pies del pico Veleta, encaja en sus laderas los pueblos de Capileira, Bubión y Pampaneira. Capileira disfruta de espléndidos parajes, de frondosa vegetación y de extraordinarias vistas. Desde las barandillas del Mirador, sobre el barranco mismo, se pueden observar los pueblos vecinos, Sierra Nevada, y en días claros, alguna cumbre africana del Mediterráneo. Las Eras de Aldeire o el refugio situado a 2.500 metros de altitud son otros de los atractivos turísticos de Capileira, población ideal desde la que emprender excursiones, con las obligadas precauciones, a los picos del Mulhacén y el Veleta.
Su nombre procede del término latino capitellaria, derivado de capitellum, que significa cumbres. El hecho de que, tras la expulsión de los moriscos, Felipe II mandara repoblar su término con gentes venida de Galicia ha hecho suponer que el nombre de Capileira podría deberse a los nuevos pobladores gallegos, sin embargo durante la dominación árabe ya existían estos nombres con su denominación actual, ya que son desinencias preislámicas (Ibn Almuedzín escribió su Crónica de Pocaira en el siglo XIII y Ibn Aljatib en el XIV recoge nombres terminados en eira, incluso se nombran así en las Capitulaciones entre Boabdil y los Reyes Católicos).
Monumentos
Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor (1760).
Museos
Museo Etnológico Pedro Antonio de Alarcón (fundado en 1972). Costumbres populares alpujarreñas.
Gastronomía de Capileira
Embutidos (jamón, chorizo, morcilla, salchichón). Queso de Capileira
Migas. Choto al ajo cabañil. Gachas pimentones. Potaje de castañas
Papas fritas a lo pobre. Remojón.
Dulces: Leche frita. Torta de lata. Tortilla de dulce. Pan artesano.
Cómo llegar a la localidad
Salir de Granada. En la rotonda, tomar la salida 4. Continuar en: E-902 / A-44 en dirección: Armilla – Motril. Tomar la salida en dirección: Salida 164 – Béznar – A-348 – Lanjarón – La Alpujarra. En la rotonda, tomar la salida 1 Continuar en: A-348 en dirección: A-348 – Lanjarón. Travesías de Lanjarón y Órgiva. Continuar en: A-4132. Atravesar Pampaneira. Continuar en: A-4132. Girar a la izquierda: GR-441. Travesía de Bubión. Llegar a Capileira.
Distancias desde Capileira
Pitres 9 km
Órgiva 20 km
Béznar 37 km
Bubión 1,8 km
Bayacas 16 km
Granada 71 km
Lanjarón 28 km
Soportújar 13 km
Carataunas 14 km
Pampaneira 5,5 km
Fuentes y Manantiales de Capileira
|
|
Senderos de Capileira
Sendero La Cebadilla
Sendero Hoya del Portillo – Refugio Poqueira
Más información sobre Capileira aquí.
Un comentario
Deja un comentario
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

Pingback: Trevélez -Siete Laguna | 1ytranquilo