Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Jaen

Carboneros

Pueblos de Jaen

Carboneros, Comarca Norte

Carboneros es un pequeño municipio jienense de la comarca Norte, situado en el centro oriental de la misma y siendo atravesado por la autovía de Andalucía. Limita con los municipios vecinos de La Carolina, Guarromán, Vilches y San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real).

Predominan las tierras dedicadas a pastos permanentes, en parte adehesados, en los que se han instalado algunas ganaderías siendo, además, ricos en caza menor. No obstante, es el olivar el soporte económico básico del municipio de Carboneros, al que contribuye la demanda de empleo procedente de las industrias del vecino municipio de La Carolina.

Fue fundada por Carlos III, dentro del Plan de Nuevas poblaciones de Sierra Morena y llevadas a cabo por su ministro Olavide. Fue la capital de las nuevas poblaciones. Sus colonos eran de origen alemán en su mayoría y trabajaban en las minas de la zona. Las minas lo fueron todo en su economía y de ahí su nombre.

En el 1809, bajo reinado de José Bonaparte, fue capital del llamado Guadalquivir Alto.

En el año 1833, Isabel II la integraría en la provincia de Jaén.

S. Juan de la Cruz residió durante varios años en el lugar conocido como el «Desierto de la Peñuela» donde escribió varias de sus obras.

Monumentos de Carboneros / Qué ver

Iglesia de la Inmaculada Concepción

Pósito de Labradores (siglo XVIII): Levantado allá por el último tercio del siglo XVIII bajo el patrocinio del Rey Carlos III y dentro del programa de las Nuevas Poblaciones.

Tenía una doble finalidad, almacenar las semillas para esperar la ocasión más propicia para su venta y prestar estas semillas a los colonos que las necesitaran para la siembra.

Es una obra de mampostería encalada que presenta una estructura predominantemente horizontal, con puerta adintelada que marca la simetría, flanqueada por dos ventanales rectangulares.

La planta es en forma de «U» y tiene una sola altura. La nave principal está dividida longitudinalmente por una arquería de medio punto sobre pilares cuadrados, arquería que corre paralela al alzado principal, y sobre ella se sucede otra serie de arcos de medio punto.

Recientemente ha sido rehabilitado como biblioteca y centro cultural.

Gastronomía de Carboneros

Entre los platos tradicionales de Carboneros está la liebre al barrillo que consiste en carne troceada y sofrita cocida en vino blanco o cerveza acompañada de pimientos, tomate crudo, cebolla y guindilla; el cordero, choto o cerdo asados a la brasa; de sus matanzas son apetitosos los chorizos, morcillas, lomo de orza y torrreznos para las migas. Entre las ensaladas es típica la de cominos.

En la Festividad de los Santos es tradicional hacer gachas dulces y en Semana santa es tradicional el potaje de garbanzos con bacalao y de postre, las flores s de Semana Santa.

Cómo llegar a Carboneros

Salir de Jaén. Continuar en: J-14. En la rotonda, tomar la salida 2 Continuar en: E-902 / A-44 en dirección: Bailén – Madrid. Seguir dirección: Salida 0 – Bailén – Madrid. Seguir dirección Madrid. Continuar en: E-5 / A-4. Tomar la salida en dirección: Salida 275 – Carboneros – Acebuchar – La Mesa. Seguir dirección: Bailén – Carboneros – La Mesa. Llegar a Carboneros.

Distancias

Jaén 63 km
Bailén 21 km
Vilches 19 km
Linares 20 km
Guarromán 8 km
Santa Elena 17 km
La Carolina 6,5 km
El Centenillo 23 km
Baños de la Encina 16 km


0 comentarios

Deja un comentario