Pueblos de Sevilla
Casariche
Casariche
Localidad sevillana perteneciente al partido judicial de Estepa, Casariche se extiende sobre la llanura del Río Yeguas como contrapunto a la excitada orografía de Estepa, municipio del que dependió hasta su independencia como ayuntamiento. El municipio ocupa un sector de la franja oriental de la provincia, en zona de olivares y a unos 120 kilómetros de la capital.
La población total del municipio ascendía en 1.996, a 5.132 habitantes que se distribuyen, además de en la propia villa de Casariche, entre el Caserío de Cortijo Almeda y los diseminados de Ribera Baja, El Riguelo y Viña Diego.
Casariche limita al Norte con Puente-Genil (Córdoba), al Sur Este con la Alameda (Málaga) y está rodeado por los pueblos sevillanos de La Roda de Andalucía, Badolatosa, Lora de Estepa y Estepa.
Al parecer los orígenes históricos de Casariche hay que buscarlos en tiempos de los celtíberos; fue entonces cuando se fundó la ciudad de Ventippo, tres kilómetros al norte de la ciudad actual y en la orilla del Yeguas, como testimonian las ruinas que se conservan.
La villa pasó a integrarse al poco en las posesiones romanas del sur, y vivió uno de los episodios más fundamentales de toda esa etapa, ya que fue escenario de la guerra civil entre dos de los triunviros latinos: Gneo Pompeyo Magno y Cayo Julio César. La población tomó partido por el perdedor, quedando al amparo de los hijos de Pompeyo hasta que César, una vez sitiada la zona, la conquistó para su facción. Desde entonces y hasta la llegada de los musulmanes la crónica se oscurece por falta de datos documentados. Ya en época árabe formó parte del Waliato de Estepa y resaltó por su importancia como núcleo urbano. Más tarde llegarían los cristianos y el lugar se entregó en galardón y señorío a la Orden de Santiago.
En el siglo XVI cambió de dueño con la creación por Felipe II del Marquesado de Estepa, otorgado a Adán Centurión, almirante de la escuadra española. La que había sido una próspera villa quedó un tanto relegada, a modo de barrio o núcleo periférico de Estepa, aunque al menos en 1.788 era ya Ayuntamiento.
Los restos de Ventippo trazan un pasado antiquísimo para una localidad incluso más veterana de lo que indican estos vestigios celtíberos y romanos. Sobresale especialmente el yacimiento de El Cerro de la Atalaya, donde se han encontrado importantes recuerdos, en su mayoría romanos. Dentro de la ciudad, únicamente merece destacar la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, edificio de una sola nave, de cruz latina que data del último tercio del XVII y presenta estilo barroco, a pesar de las importantes reformas y adaptaciones que ha sufrido a lo largo de su historia.
Monumentos en Casariche
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Encarnación
Ayuntamiento
Cortijo el Patronato
Gastronomía de Casariche
Destaca el aceite de oliva que tras ser obtenido a granel en la Cooperativa Olivarera de Casariche se envía a Oleoestepa (Cooperativa de 2º grado), la cual se encarga de comercializar el producto a nivel nacional e internacional.
Entre los platos más representativos de Casariche podemos citar los siguientes:
– Aceitunas «aliñás» en sus diferentes variedades: «partías», «rajás» y «del año».- «Encebollao de Bacalao»
– Naranjas «Picás»
– Migas.
– Salmorejo.
– Chorizos y morcillas (y una amplia variedad de chacinas)
– Chicharrones.
En cuanto a la repostería:
– Ochios, «madalenas», pestiños, «Rosquitos Fritos», etc.
Fuentes y Manantiales
- Pozo Chacón
- Fuente de Triana
- Fuente del Almajar
Cómo llegar a Casariche
Salir de Sevilla y tomar la A-92 en dirección Antequera, pasar cerca de Alcalá de Guadaíra, tomar la salida en dirección La Puebla de Cazalla. En La Puebla de Cazalla, tomar: SE-451, Tomar: SE-452, Tomar: A-92, pasar cerca de Osuna y tomar la salida en dirección El Rubio-Aguadulce. Atravesar Aguadulce, tomar la A-92 y tomar dirección Marinaleda-Estepa-Mataredonda. En Estepa tomar Avda. Andalucía, coger la A-92 y la salida en dirección a Casariche, girar a la derecha A-379 y llegar a Casariche
Distancias desde Casariche
Rute 48 km
Estepa 12 km
Aguilar 35 km
Lucena 34 km
Utrera 103 km
Sevilla 136 km
Badolatosa 9 km
Antequera 45 km
Aguadulce 25 km
Puente Genil 17 km
Un comentario
Deja un comentario
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

Me gustaría que en la pagina también pusieran la forma de llegar a Casariche en autobus