Pueblos de Sevilla
Castilleja del Campo
Castilleja del Campo
El municipio de Castilleja del Campo se localiza al oeste del río Guadiamar, en el extremo occidental de la provincia de Sevilla, siendo limítrofe con la de Huelva. Su población en 1.996 ascendía a 653 habitantes. El núcleo urbano se asienta sobre la falda norte de un cerro, ocupando el punto más elevado del mismo la iglesia parroquial.
De la época romana se han encontrado numerosos restos arqueológicos como cerámica, tumbas, mosaicos y pequeñas esculturas de bronce, hecho que nos lleva a pensar en un origen romano
Durante el periodo de Al-Andalus, contó con varias alquerías y fue un punto importante de defensa para evitar las incursiones cristianas y para defenderse del reyezuelo de Huelva.
Durante el siglo XVIII perteneció al campo de Texada, adquiere tanta importancia que disputa con Sanlúcar la Mayor la supremacía de la comarca.
Monumentos de Castilleja del Campo
Iglesia de San Miguel Arcángel: De estilo barroco, construida en el último cuarto del siglo XVIII sobre la que se erigió en el siglo XVI (de estilo gótico-mudéjar sevillano) que fue destruida por el terremoto de Lisboa de 1755. Presenta un edificio con cuerpo de una sola nave de planta rectangular y de estilo barroco conservando la orientación litúrgica tradicional. Contiene retablos neoclásicos, pinturas y esculturas, así como algunas obras de orfebrería. El retablo mayor es de Luis Vilches.
La Cruz del Plato: Monumento construido con ladrillo y rematado por una cruz de hierro forjado. Antiguamente, en la zona donde se encuentra, se celebraba la festividad de la Cruces de Mayo, tradición perdida en la actualidad.
Museo de Aperos de Labranza: Donde se exponen antiguas herramientas utilizadas para el cultivo.
Hacienda del Marquesado de Castilleja del Campo: Que únicamente conserva en buenas condiciones la fachada y el patio, así como algunas naves, ya que los interiores de la misma se encuentran prácticamente deteriorados y vacío de enseres.
Gastronomía de Castilleja del Campo
Son platos típicos en la gastronomía del municipio sevillano de Castilleja del Campo las migas con sardinas, la caldereta de cordero y el tostón con sardinas asadas.
En cuanto a la repostería son típicos los roscos de petacas, rosas y pestiños y piñonate. No hay que olvidar sus famosos quesos de cabra, tanto frescos como curados.
Cómo llegar a Castilleja del Campo
Salir de Sevilla. En los alrededores de Camas, tomar: E-1 / A-49 en dirección Camas-Huelva. Pasar cerca de Camas. Tomar la salida en dirección Gines-Castilleja-Bormujos. En Castilleja de la Cuesta, en la rotonda, tomar la salida 3 y continuar en: A-472 en dirección Huelva. Travesías de Gines-Espartinas-Sanlúcar la Mayor. Entrar en la localidad.
Distancias desde Castilleja del Campo
Sevilla 36 km
Aznalcóllar 25
Sanlúcar la Mayor 14 km
Bollullos de la Mitación 23 km
Carrión de los Céspedes 2,5 km
Bollullos par del Condado 25 km
0 comentarios