Castillos en Cadiz
Castillo de Arcos de la Frontera
Castillo de Arcos de la Frontera
El Castillo de Arcos de la Frontera se encuentra en la Plaza del Cabildo, la zona más alta de la población de Arcos de la Frontera, junto al Mirador de la Peña y a la Basílica Menor de Santa María de la Asunción, justo detrás del Ayuntamiento y la Oficina de Turismo y con acceso por la calle Campana.
Tiene planta cuadrangular, está compuesto de cuatro torres almenadas en sus esquinas.
Fue alcázar militar en el periodo musulmán, sin embargo, el actual castillo responde a las reformas efectuadas en los S. XIV y XV. Según documentos consultados, conserva del primitivo alcázar un gran arco de herradura en la vieja entrada del Poniente y un lienzo en el Suroeste. La Torre del Secreto, el Adarve de Levante, las Torres de Flanqueo del sur, el gran Aljibe del Patio de Armas y de los Merlones de cobertura piramidal datan de los siglos XIV y XV. Tiene su acceso actualmente por debajo del arco donde estuviera el oratorio del Ayuntamiento.
Propiedad: Particular (Al parecer abre sus puertas un par de veces al año, se puede ver exteriormente desde la Plaza del Cabildo).
Características: Planta cuadrangular, cuatro torres almenadas en sus esquinas. El castillo fué reformado en los siglos XIV y XV.
Origen: Musulmán
Protección: Fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento (código: 110060009). Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó un reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
2 comentarios
Deja un comentario
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

Me gustó mucho su historia
Me gustaría saber si está documentada la existencia de foso en el Castillo de Arcos de la Frontera.