Andalucia Rustica

Buscar más

Castillos en Cadiz

Castillo de Guzmán El Bueno – Tarifa

Castillos en Cadiz

Castillo de Guzmán El Bueno, Tarifa

El Castillo de Guzmán El Bueno se encuentra en la C/ Guzmán el Bueno de la localidad de Tarifa, provincia de Cádiz.

Llamado así por la gesta de Alonso Pérez de Guzmán, el Bueno, es uno de los mas bellos y conocidos monumentos de la localidad.

El recinto, del siglo X, presenta el típico a soga y tizón de las construcciones califales, con empleo de piedra ostionera.

En la barrera y en la coracha se emplea, al igual que en las torres orientales, mampuesto y sillares de piedra.

Y en la torre albarrana aparejo regular de piedra ostionera.

Todos estos elementos constructivos han sido modificados en algunas de sus partes por las sucesivas restauraciones realizadas en el Castillo de Guzmán el Bueno.

Por el castillo pasaron tropas califales, norteafricanas, nazaríes, castellanas y españolas, albergando incluso guarnición británica durante la guerra de Independencia.

Con el último imperio norteafricano, el de los benimerines, la fortaleza y la plaza de Tarifa cobraron un valor inusitado, por ello los castellanos plantearon su conquista como un hecho inaplazable que se revolvió en el cerco de 1292.

Desde entonces el protagonismo de la defensa de Tarifa y su castillo correspondieron a los cristianos, en 1294 en ocasión del contraataque y cerco musulmán tuvo lugar la heroica gesta del Alcaide de la fortaleza, Alonso Pérez de Guzmán, quien prefirió sacrificar a su hijo, Pedro Alfonso, antes de entregar la población.

El constante acoso musulmán tuvo su último reflejo en el sitio del año 1340, tras el cual el castillo y la población comenzaron a vivir una época de cierta tranquilidad.

La constante utilización militar de la fortaleza se ha prolongado incluso hasta el pasado siglo, con papel de nuevo reseñable durante la guerra colonial en el Protectorado Español de Marruecos.

Se espera proseguir con las labores de restauración y acondicionamiento que permitan la continuidad y conservación de una construcción emblemática a la sombra de la cual se formó la ciudad de Tarifa.

Protección: Fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento (código: 110350001). Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó un reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Denominación: Castillo de Guzmán El Bueno
Otras denominaciones: Alcazaba Califal ; Castillo de Guzmán el Bueno Código: 110350001
Caracterización: Arqueológica, Arquitectónica
Tipologías: Castillos
Actividades: Actividad Militar
Provincia: Cádiz
Municipio: Tarifa
Dirección y vías de acceso: C/ Guzmán el Bueno, s/n

Castillo de Guzmán El Bueno – Alcazaba Califal
Castillo de Tarifa – Cádiz – Andalucía

Castillo de Guzmán El Bueno

Castillo de Guzmán El Bueno

Torre de Guzmán el Bueno (Fig. Arriba)

La tradición sitúa en esta torre el lugar desde donde el caballero Guzmán el Bueno, como respuesta a los musulmanes benimerines, que tenían preso a su hijo y amenazaban con matarle si no rendía la plaza, lanzó su propio cuchillo para que lo hicieran. Los musulmanes, junto a los que estaba el infante don Juan de Castilla, cumplieron su amenaza degollando al niño ante la mirada de su padre. Pero este no se doblegó, y los sitiadores acabaron por desistir. Era el año 1294.

Es una torre albarrana, es decir, separa del núcleo principal del castillo con el que se comunica por una alta y estrecha muralla, de 50m  de largo, llamada coracha. Es de forma octogonal, y probablemente tuvo más altura.

Apoya directamente sobre la roca.

Castillo de Guzmán El Bueno

Puerta del Mar (Fig. Arriba)

Es una curiosa puerta, construida en torno al siglo XIV. Hasta hace pocos años se accedía a la ciudad por ella desde el puerto, a través de una rampa.

Su arco es gótico, y las  piedras que lo forman (dovelas) tienen forma quebrada, pero luce decoración mudéjar (de tradición musulmana) como los azulejos de colores, de los que apenas se conserva alguno.

La puerta por la que actualmente se entra al Castillo de Guzmán el Bueno, en el muro opuesto, recibe el mismo nombre, Puerta del Mar.

Más información y fotos del Castillo de Guzmán el Bueno


3 comentarios

  1. Vidal Gutierrez Gandara escribio:

    «MUY MALA ATENCION EN EL CASTILLO»
    En la pagina web de la junta de andalucia indica q en el castillo todos los dias a las 12 a.m. hay una visita guiada.(NO INDICA N° DE PERSONAS)
    Llegamos a las 11.45 y en la recepcion nos dijeron q no existia dicha visita guiada..

  2. Enrique de Quesada escribio:

    Muy interesante, la historia, pues por ella aprendemos a conocer los acontecimientos del pasado, y podemos comprender los hechos de los grandes hombres que defendieron con heroicidad, y con valor sus pociciones ante la patria, y entre estos hombres se encuentra Alonso Perez de Guzman el Bueno. Si muy interesante su Historia.

Deja un comentario