Castillos en Cordoba, Priego de Córdoba, monumentos, iglesias, castillo, casas señoriales y fuentes
Castillo de Priego de Córdoba
Castillo de Priego de Córdoba fortaleza árabe
El Castillo de Priego de Córdoba se encuentra en la Plaza del Llano, a pocos metros de la impresionante Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de las Carnicerías Reales y de la Iglesia de San Pedro, incluido en los límites del Conjunto Histórico del Barrio de la Villa.
Fortaleza árabe reformada en los siglos XIII al XV. Torre del Homenaje y recinto amurallado con siete torres, dos de ellas cilíndricas y el resto cuadrangulares.
Declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional – Bien de Interés Cultural – Torre del Homenaje
El Castillo de Priego de Córdoba dispone de un perímetro amurallado torreado que delimita un espacio interior ocupado por una Torre del Homenaje con patín de acceso, dos aljibes, una edificación de dos plantas y una edificación de planta rectangular y uso indeterminado. También se conservan baños o la necrópolis andalusíes y otros espacios o dependencias pertenecientes a episodios anteriores o posteriores de la edificación.
Descentrada en el patio se encuentra la Torre del Homenaje. Ésta tiene aproximadamente unos 30 m de altura con tres plantas cubiertas con bóvedas de cañón con rosca de ladrillo o lajas de piedra. La planta inferior no dispone de acceso desde el exterior, la media que se emplearía como almacén y la planta superior que se utilizaría como residencia, adornada en sus vanos con cuatro ventanas o aljimeces con doble arco de herradura y columna central con capitel de mocárabes de tipo nazarita.
Castillo bajomedieval cristiano y que ocuparía el mismo lugar de una alcazaba musulmana anterior, destruida hasta hacerla irreconocible entre los siglos XIII al XV.
Aljimeces – Aljimez: En la arquitectura árabe, ventana arqueada u ojival, dividida en el centro por una columna. Ventana dividida en el centro por una columna fina o parteluz, sobre la cual voltean dos arcos gemelos.
Capitel: Elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para transmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que se apoya en él.
Sitio Arqueológico de Priego de Córdoba
Forteresse arabe réformée aux XIIIè et XVè siècles. En plus de la tour de l´hommage, les remparts possèdent sept tours, deux d´entre cylindriques, les autres cuadrangulaires. Il s´agit d´un monument historique et artistique national.
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios