Andalucia Rustica

Buscar más

Castillos de Badajoz

Castillo de Puebla de Alcocer

Castillos de Badajoz

Castillo de Puebla de Alcocer

El Castillo de Puebla de Alcocer se localiza en el punto más alto de la localidad pacense de Puebla de Alcocer, Comarca de la Siberia extremeña. Desde el castillo de tienen unas vistas impresionantes de todo el entorno, incluyendo los embalses de La Serena y Orellana.

En el año 1445 el rey Don Juan II concedió La Puebla de Alcocer a Don Gutierre de Sotomayor, Maestre de la Orden de Alcántara. La concesión se realizó por los favores y la participación de Gutierre de Sotomayor en la batalla de Olmedo.

Parece que la obra es del siglo XI, aunque el edificio que se conserva fue restaurado en el siglo XV.

Es una fortaleza de carácter militar con un recinto airoso e irregular para así adaptarse a las irregularidades del terreno. Su longitud aproximada es de 80 m, su anchura de 47, las murallas tienen entre 2,10 y 2,70 m. de ancho. Su altura es de 20 m. Y la torre del homenaje tiene 25 m. de alto y 10 m. de diámetro.

En la zona inmediata a la entrada se emplazan las dependencias residenciales del castillo, ahora sólo persisten algunos muros en los que se aprecia la existencia de tres pisos, el principal con una buena chimenea cuya campana todavía se conserva adosada al muro, además de diversas puertas y ventanas, algunas de las cuales muestran su constitución con ladrillo y nos delatan algunos restos mudéjares.

Mucho mejor conservada está la gran torre del homenaje, cilíndrica, totalmente interior, aunque dada su gran altura y al estar pegada al muro perimetral, es visible desde fuera. La Torre del Homenaje y la que defiende la puerta principal están fabricadas con mampostería, como todo el castillo, pero al contrario de lo que ocurre con los demás muros, hay en todo su recorrido una serie de bandas de ladrillo posiblemente posterior al resto, quizás de finales del siglo XV, durante el tiempo que rigió el castillo Doña Elvira de Zúñiga. El castillo ha sido restaurado recientemente.

Desde la Torre del Homenaje se divisa en una amplitud de 360 grados, una panorámica inigualable, pues se pueden ver los pueblos siguientes: Siruela, Sancti-Spiritus, Peñalsordo, Zarza-Capilla, Cabeza del Buey, Almorchón, Castuera, Magacela, Navalvillar de Pela, Casas de Don Pedro, Talarrubias, etc….

Así mismo se divisan los embalses de Orellana y de la Serena, siendo este último el mayor de España.

Ayto. de Puebla de Alcocer


0 comentarios

Deja un comentario