Andalucia Rustica

Buscar más

Castillos en Cadiz

Castillo de Fatetar

Castillos en Cadiz

Castillo de Fatetar de Espera

El castillo de Fatetar se localiza en la cima del Monte Fatetar, en la zona más alta de la localidad de Espera, provincia de Cádiz. Desde este lugar se disfruta de unas impresionantes vistas tanto del pueblo como de sus alrededores.

Propiedad: Propiedad de la Iglesia Católica

Al parecer el Castillo de Fatetar fue mandado construir por Abderraman III en el año 914. Aunque no se conocen muy bien sus orígenes, varias culturas han pasado por este lugar, como son los romanos, visigodos, árabes, musulmanes y cristianos.

Características: El castillo tiene forma romboidal. A día de hoy aún se puede observar su Torre del Homenaje y restos de sus murallas. Junto al castillo se encuentra la ermita del castillo.

Origen: No se conoce exactamente el origen de este castillo, al parecer se asentó sobre los restos de una antigua fortaleza romana sobre la que los visigodos levantaron otra, etc. etc.

Acceso: desde el pueblo por calle bastante empinada, aunque el trayecto es bastante corto, abundan las sombras proporcionadas por los pinos del lugar, donde se puede descansar en caso de dificultad.

También se puede acceder en coche.

Protección: Fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento (código: 110060009). Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó un reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Ermita del Santísimo Cristo de la Antigua

La Ermita del Santísimo Cristo de la Antigua se localiza adosada al ángulo Suroeste del Castillo de Fatetar que se alza en la cumbre de un promontorio al Norte de la población de Espera, con el que forma una unidad arquitectónica, la ermita del Santísimo Cristo de la Antigua sirvió de iglesia a los moradores de la villa hasta la consagración a principios del siglo XVII, de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia, con la advocación del Apóstol Santiago, patrono de las Reconquistas Cristianas, lo cual lleva a pensar en su posible construcción por las primeras huestes castellanas que guarnecieron el Castillo a partir de la segunda mitad del siglo XIII.

Castillo de Fatetar

Castillo de Fatetar

Castillo de Fatetar

Más información sobre el municipio de Espera aquí.


3 comentarios

  1. Irene escribio:

    Hola buenas, está abierto al público?, Si es así, me gustaría saber si tiene algún horario. Si es un no, me parece una pena ya que me encantaría visitarlo

    • Domingo escribio:

      Cuando nosotros visitamos la localidad de Espera el Castillo y la Ermita estaban cerrados, solo pudimos ver el monumento exteriormente. Imagino que habrá alguna fecha en la que se podrá visitar.

  2. Antonio Perez escribio:

    Buenos días. Me gustaría visitar el Castillo de Fatetar este sábado dia 14, y quisiera saber que pasos debo de seguir. Gracias.

Deja un comentario