Pueblos de Cadiz
Chipiona
Chipiona
Chipiona es una localidad costera de la provincia de Cádiz, tiene una población de alrededor de 17.000 habitantes multiplicándose ésta varias veces en periodo estival. Se encuentra situada a 52 km de Cádiz, entre las poblaciones de Rota y Sanlúcar de Barrameda su término municipal es de 31,82 Km2.
El nombre por el que fue conocida la localidad de Chipiona en el pasado, allá por la época romana, fue Caeponis Turri. Se cree que este nombre proviene de la torre que antiguamente fue un primitivo faro.
Su origen se remonta a la historia de los romanos.
Los restos romanos en el término municipal de Chipiona, datan de al menos el siglo II a.C., la llegada de los visigodos mermó la población, y no fue hasta varios siglos después cuando esta comenzó a recuperarse.
La denominación de Chipiona deriva de un antiguo faro situado en la boca del río Guadalquivir, y construido por Quinto Servilius Ceipión en el año 40 a.C. Este faro fue construido para que los barcos escaparan de los peligros de la Piedra de Salmedina, causante de numerosos naufragios.
En el año 1251 fue reconquistada por el Rey Fernando III «El Santo», volviéndose a reconquistar definitivamente por su hijo Alfonso X «El Sabio». En 1295, el Rey Don Sancho IV «El Bravo» concede Chipiona a Alonso Pérez de Guzmán «El Bueno», siendo construido un castillo, pasando posteriormente a pertenecer a los Ponce de León.
La tradición refiere que los discípulos de San Agustín, huyendo de los Vándalos de África, llegaron a Chipiona por mar con la imagen de la Virgen de Regla. Invadida España por los árabes, los ermitaños ocultaron la imagen en un aljibe a unos treinta pasos de la ciudadela, hoy monasterio.
La imagen permaneció oculta hasta el S. XIV en que un religioso de la Orden de San Agustín la encontró, merced a una revelación del cielo. Sobre el aljibe se construyó el Humilladero.
En 1755 fue duramente castigada por el terremoto de Lisboa, en cuya ocasión se procesionó la imagen del Santísimo Cristo de las Misericordias, siendo recordado este hecho con una procesión que sale anualmente el día 1 de Noviembre, desde la ermita que lleva su nombre hasta el mirador de la Cruz del Mar.
Monumentos de Chipiona
La Cruz del Mar
Faro de Chipiona
Parroquia de Ntra. Sra. de la O
Santuario Nuestra Señora de Regla
Playas
- Playa de Regla
- Playa de Montijo
- Playa del Camarón
- Playa de la Ballena
- Playa Cruz del Mar
- Playa de las Canteras
- Playa de las Tres Piedras
Gastronomía de Chipiona
La cocina gaditana está influenciada sobre todo por los vinos que se producen en la provincia y por la amplia gama de pescados propios del litoral gaditano: atunes, doradas, urtas, robalos, acedias, mojarras, etc. , así como por sus mariscos: gambas, cigalas, bocas, cañaillas y los célebres langostinos.
No hay que olvidar los quesos artesanales, chacinas y carnes en los pueblos de la sierra. La repostería, riquísima, con clara influencia de los árabes y la aportación de los conventos de las monjas. Son deliciosos el tocino de cielo, los alfajores de Medina Sidonia, el turrón y los churros de Cádiz y los famosos pestiños, exquisitos dulces navideños típicos en toda la provincia.
Los numerosos restaurantes, bares, marisquerías, tabernas y chiringuitos nos dan la oportunidad de probar esta variada gastronomía y sus excelentes vinos: finos, amontillados, olorosos, manzanillas, brandy, etc. criados en la provincia y que dan un especial carácter a esta tierra.
Platos típicos de Chipiona
Erizos, ortigas de mar, corvina, guiso de coles.
También caballas asadas, urta a la roteña, bienmesabe, ajo caliente. El gazpacho, berza con tagarninas, caracoles, chocos con papas, riñones al Jerez, tortillas de camarones, almejas con fideos, atún con tomate, sopa de tomate y ajo, patatas aliñadas, pimientos asados, arroz a la marinera, cocido gaditano, huevos a la flamenca, torrijas, tortas de almendra, etc.
Fiestas y Tradiciones
El Carnaval de Chipiona, que se celebra entre los meses de febrero y marzo, constituye por antonomasia “la fiesta del pueblo”. Han tenido siempre una especial relevancia las peñas carnavalescas de la localidad, que ofrecen a todos los asistentes productos típicos de la tierra. Su clausura tiene lugar con la “Gran Cabalgata del Humor”, en la que tiene lugar un auténtico espectáculo de luz y colorido. La Velada de Nuestra Sra. de Regla, patrona de Chipiona, celebra su onomástica cada 8 de septiembre dando paso así al final de la temporada de verano. La patrona sale en procesión por la localidad, culminando el fin de la fiesta con un magnífico espectáculo de castillos de fuegos artificiales.
Playas
El término municipal de Chipiona cuenta con una línea de costa de 12.600 metros de longitud, de los que 7.600 están repartidos entre las cuatro principales playas de la zona. Se distinguen por su claridad, por sus condiciones ambientales, el entorno, la ubicación y los accesos, que desprenden un indudable interés turístico.
Todas las playas del litoral chipionero cuentan con vigilancia específica. Las más destacadas son Playa Montijo-Niño de Oro, Playa Cruz del Mar-Las Canteras, Playa de Regla, Playa de Camarón-La Laguna, Playa de las Tres Piedras-La Ballena. El galardón de Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa se viene concediendo a las playas de Chipiona año tras año desde 1989. Destacar también los corrales de pesca y el alto índice de yodo de sus aguas, muy beneficioso para la salud.
Cómo llegar
Desde Sevilla, carretera N-IV o autopista de peaje hasta Jerez de la fra. para seguir por la carretera en dirección a Sanlúcar de Barrameda y continuar hasta Chipiona. Desde Cádiz, carretera N-IV hasta el Puerto de Santa María para seguir por la carretera dirección Rota y continuar hasta Chipiona. Otras carreteras interiores enlazan con Jerez. A 35 km de Cádiz y 150 km de Sevilla. Chipiona recibe principalmente las líneas procedentes de Jerez y Sevilla. La estación de trenes de Jerez se encuentra a 37 Km. de Chipiona. El aeropuerto más cercano es el de Jerez de la fra.
Distancias
Cádiz 50 km
Sevilla 128 km
Medina Sidonia 64 km
Jerez de la Frontera 31 km
Vía Verde de Chipiona
La Vía Verde de Chipiona discurre por el antiguo trazado de la línea de ferrocarril de El Puerto de Santa María, entre el término municipal de Sanlúcar de Barrameda, al norte, y el de Rota, al sur. Sus 8,5 kilómetros de recorrido son prácticamente llanos; la altitud de la Vía sobre el nivel del mar varía en todo momento entre los 5 y los 12 metros.
El nombre del municipio de Chipiona proviene del topónimo romano, capeonis turri, que alude a un faro situado entonces en la desembocadura del Río Guadalquivir y que fue construido por Quinto Servilius Celpión en el año 40 a.C.
Las principales actividades económicas desarrolladas en Chipiona son el turismo, gracias a sus playas y su clima templado; el cultivo de las flores, siendo Chipiona uno de los principales productores a nivel nacional; la pesca, el sector de mayor tradición y antiguamente la principal fuente de ingresos del municipio junto con la agricultura; y la producción de vinos, elaborándose en sus bodegas, entre otros, vino de Moscatel, fino, oloroso y vinagre de vino.
El entorno de la vía verde se caracteriza por la presencia de parcelas privadas, dedicadas principalmente al cultivo intensivo de flor. Además de estos terrenos privados, cabe destacar el Pinar de Peritanda, situado en la mitad sur del recorrido de la Vía, y destino de la Romería de la Virgen de Regla del Pinar. Esta romería era en origen una fiesta campera que, en los años 60, se celebraba tras la recolección de la uva. Actualmente, el segundo domingo de junio de cada año la Virgen es llevada desde el Santuario de Regla hasta su Ermita del Pinar, y en la fiesta se conjugan la tradición heredada con nuevos aspectos adquiridos como la instalación de casetas feriales y la realización de actividades relacionadas con el mundo ecuestre.
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios