Comarcas de Extremadura, Badajoz y Cáceres
Comarca Campiña Sur
Comarca Campiña Sur – Extremadura
La Comarca Campiña Sur se localiza en el extremo suroriental de la Baja Extremadura, suroeste de Badajoz y limita al norte con la Comarca de La Serena y Sierra Grande – Tierra de Barros; al sur con la provincia de Sevilla; al este con Córdoba y al oeste con la Comarca de Tendudía.
La comarca cuenta con un área total de 2.698 km², una temperatura de 16,8 ˚C, una altitud sobre el nivel del mar de 578 m. y aproximadamente unos 33.149 habitantes.
La Comarca Campiña Sur se presenta como el reino de las grandes planicies, alteradas a veces por ligeras ondulaciones del terreno. Esta maravillosa panorámica es la que podemos observar desde la alcazaba árabe de Reina, la cual se muestra como un impresionante balcón natural que abarca toda la comarca de la Campiña Sur; limitada al norte por las Sierras de Alange y Hornachos y Sierra Morena con Tentudía por el sur.
El patrimonio histórico, herencia de las diferentes culturas que ocuparon estas tierras desde época prehistórica, tiene sus máximos exponentes en dos grandes núcleos de población: Llerena y Azuaga, que albergan edificios civiles y religiosos con muestras de arte mudéjar, renacentista o barroco, que en algunos casos alcanzan el reconocimiento de Interés Histórico Artístico por la belleza e importancia de los mismos. Dos rutas principales son las que se proponen en esta comarca tan plena de naturaleza: la de la N-432, que la recorre de oeste a este, comenzando por Usagre y concluyendo en Torrehermosa y la que nos lleva desde Azuaga hasta Llera por la zona nororiental de la Campiña para ir disfrutando de las bellezas de la zona, conocer sus fiestas, sus gentes y degustar su rica gastronomía.
El entorno natural es variado, ya que el paisaje de campiña al que anteriormente aludimos está flanqueado al norte por las sierras de los Argallanes, además de por la ZEPA de Sierra Grande de Hornachos y al sur, por la Sierra Morena extremeña, limitando con el Parque Natural de Sierra Norte, en Sevilla, y el Parque Natural de Hornachuelos, Córdoba. Se encuentra en este territorio La Mina de la Jayona, declarada Espacio Natural Protegido, el Parque Periurbano de Conservación y Ocio La Sierra de Azuaga y el Parque Reserva Natural Las Quinientas. En esta comarca podemos encontrarla ZEPA Campiña Sur-Arroyo Conejo y la ZEPA Colonias de Cernícalo Primilla de Llerena. Además de Lugares de Interés Comunitario (LIC) como el río Bembézar, río Matachel, río Guadamez, Valdecigüeñas, las Sierras de Bienvenida y La Capitana.
Es tierra para realizar turismo ornitológico, ya quea aves tan emblemáticas como el águila imperial, real o perdicera, hay que unirle grandes bandos de avutardas y sisones, que disfrutaremos especialmente durante la primavera. En invierno, los cielos de la Campiña están dominados por un visitante lejano, la grulla, que acude a estas tierras para alimentarse en las copiosas dehesas.
Pueblos de la Comarca Campiña Sur
|
|
Gastronomía
Destacan en la Comarca Campiña Sur los productos derivados del cerdo ibérico y los platos elaborados con productos del campo, espárragos, setas, cardillos, berros, acederas, tagarninas… Escabeches, pescados y verduras variadas y los quesos.
En cuanto a la repostería de la comarca, destacan los dulces artesanales, faroles, gañotes, prestines, hojaldras, roscos, perrunillas, tortas de chicharrones…
Sin olvidar los vinos de Azuaga, Maguilla y Ahiones.
Flora de la Comarca Campiña Sur
Encina, piruétano, lentisco, acebuche, coscoja, esparraguera, retama, jara, aulaga, cantueso, zarzas y numerosas especies de orquídeas.
Árbol Singular Encina de las Reliquias y Encina de la Romería
Fauna
Águila real, águila perdicera o águila imperial ibérica, buitre leonado, buitre negro, alimoche, avutardas, aguilucho cenizo, sisón, alcaraván; gansos, cormoranes, somormujos lavanco y grullas; martín pescador, cernícalo primilla y cigüeñas blancas; sapo portero ibérico, lagarto ocelado, jarabugos. Conejo, liebre, jabalíes, ciervos, meloncillos, jinetas, nutrias y murciélagos.
Fuente: Diputación de Badajoz | Diputación de Cáceres | Junta de Extremadura | Red Extremeña de Desarrollo Rural
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios