Comarcas de Extremadura, Badajoz y Cáceres
Comarca de La Serena
Comarca de La Serena
La Comarca de La Serena se localiza al este de la provincia de Badajoz, en Extremadura.
La Serena es una extensa llanura constituida por pastizales y humedales y algunas sierras. Posee más de 1.500 kilómetros de costa merced a los embalses de Orellana, Zújar y La Serena.
Aparte de una interesante historia, que ha dejado una importante huella en diversos lugares, a veces únicos en la península, como Cancho Roano (en Zalamea de La Serena), la gastronomía de la zona cuenta con diversas denominaciones de origen, entre las que destaca el peculiar queso de La Serena, elaborado con la leche que producen las ovejas alimentadas con sus finísimos pastos.
El nombre de La Serena puede derivar de una palabra árabe, serna, que se puede traducir por llanura o extensión. Se trata de una tierra llana y fértil en unos pastos que alimentan a las ovejas merinas, con cuya leche se produce el singular queso de La Serena, con Denominación de Origen. No es el único alimento destacado, pues hay otros como el aceite Monterrubio, los embutidos, los corderos con Denominación Específica y el turrón de Castuera que es considerado Alimento de Calidad.
Los amantes del arte reconocen sus importantes monumentos: el palacio santuario de Cancho Roano en Zalamea de La Serena, el yacimiento orientalizante de La Mata en Campanario (ambos del siglo Va. C.) y el recinto romano republicano de Hijovejo, en Quintana de La Serena.
Los viajeros que buscan naturaleza tienen zonas húmedas singulares en sus embalses, dehesas intercaladas con encinares y zonas esteparias, lugares donde abundan las aves migratorias, mientras que las cercanas sierras son zonas de abrigo de aves rapaces.
La comarca tiene una superficie de 280.000 hectáreas. En ellas se encuentran las aguas de tres grandes embalses: Orellana, Zújar y La Serena. Por ello tiene más de 1.500 kilómetros de costa interior. Junto a los de otras comarcas, hacen que Extremadura sea la región española con más costa.
Cuenta con otras Denominaciones de Origen, como el aceite Monterrubio y algunos embutidos, corderos con Denominación Específica y el famoso turrón considerado Alimento de Calidad.
Pueblos de la Comarca de La Serena
|
|
Gastronomía de la Comarca de La Serena
Son platos típicos de la gastronomía de La Serena el gazpacho, el ajo blanco, la sopa de Antruejo, el gazpacho extremeño y las migas. Los productos derivados del cerdo ibérico, así como la ternera retinta, la caldereta de cordero, el conejo, la perdiz o la liebre. Sin olvidarnos del queso o la “Torta de la Serena”.
Vinos de la denominación de origen Ribera del Guadiana y los vinos espumosos y cavas extremeños.
En cuanto a la repostería de la comarca y sus municipios, cabe destacar el turrón de Castuera, el bollo turco, las perrunillas, etc.
Flora de la Comarca de La Serena
Cantuesos, jaras, brezos, madroños y enebros en las sierras, y en las dehesas, las típicas encinas.
Árbol Singular Olivar de Orellana de la Sierra
Fauna
En las estepas hay avutardas, sisones, cernícalos, aguiluchos y cenizos; en las sierras alimoches, cigüeñas negras y águilas reales; en las dehesas grullas, elanios azules y milanos; en las zonas húmedas patos y garzas reales.
Fuente: Diputación de Badajoz | Diputación de Cáceres | Junta de Extremadura | Red Extremeña de Desarrollo Rural
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios