Andalucia Rustica

Buscar más

Sin categoría

Cortes de la Frontera – Poblado de la Sauceda

Sin categoría

Cortes de la Frontera – Poblado de la Sauceda

El Poblado de la Sauceda se encuentra en la Ctra. CA-8210 que une la localidad de Jimena de la Frontera con el Puerto de Galiz, en el km 24,5 en pleno Parque Natural de los Alcornocales, término municipal de Cortes de la Frontera.

El Poblado de la Sauceda es todavía hoy un magnífico ejemplo del milenario sistema de aprovechamiento agroforestal de los primeros pobladores de estas tierras. Las viviendas que lo componen, que llegaron en algunos momentos a acoger a más de un millar de habitantes, se encuentran dispersas por el territorio, si bien asociadas a dos grupos principales; uno alrededor de la Ermita y otro en las cercanía de la Laguna del Moral.

La base del sistema es la vivienda principal del núcleo familiar, de planta generalmente cuadrangular y edificada con los recursos del entorno; piedra arenisca, barro, madera, brezo, corcho y cal. Anexos a este edificio estaban el chozo (que hacía las veces de cocina), el horno de pan, los cercados y zahurdas para el ganado y los huertos delimitados por muros de piedra o bardos. Aparte de las viviendas, existían otros edificios singulares como los molinos harineros, el cementerio, la ermita escuela y la casa del Alcalde, aún muy reconocibles.

Como corresponde a un territorio que fue frontera entre el Reino Nazarí de Granada y la Corona de Castilla, la historia se mezcla con la leyenda, asignando a La Sauceda el papel de refugio de bandoleros y desaforados que no siempre se ha correspondido con la realidad. La historia reciente de La Sauceda termina con el bombardeo y la toma del poblado a principios de Noviembre de 1936 y su posterior abandono. La reconstrucción de algunas de sus casas y su dedicación a alojamiento rural se produce en el último cuarto del siglo XX, siendo a partir del año 1989 cuando el territorio se protege como parte del Parque Natural de los Alcornocales.

Fotos 16/11/2023

Fotos 06/05/2021

Poblado de la Sauceda - Cortes de la Frontera

Poblado de la Sauceda - Refugios

Cortes de la Frontera - Poblado de la Sauceda

Garganta de Pasadallana - La Sauceda

Molino de Pasadallana

Molino harinero hidráulico de cubo vertical, con alberca circular (12 metros de diámetro aproximadamente) para almacenamiento de agua. El molino dejó de utilizarse en la década de los cuarenta.

Estado: ruina progresiva

Antiguo Molino - La Sauceda - Molino de Pasadallana

Cementerio de La Sauceda

Cementerio de La Sauceda

Cementerio de La Sauceda

Cementerio de La Sauceda

Cementerio de La Sauceda

Cementerio de La Sauceda - Lugar de Memoria

Cementerio de La Sauceda - Lugar de Memoria

Valle de la Sauceda

Mientras me quede voz
hablaré de los muertos
tan inquietos, tan callados,
tan molestos.
Mientras me quede voz
hablaré de sus sueños,
de todas las traiciones,
de todos los silencios,
de los huesos sin nombre
esperando el regreso,
de su entrega absoluta
de su dolor de invierno.
Mientras me quede voz
no han de callar mis muertos.

Marisa Peña

Ayto. de Cortes de la Frontera


5 comentarios

  1. Conrado Montoya Aviles escribio:

    Hola, podria informarme si se puede hacer la ruta de la sauceda y visitar el poblado, me gustaria hacer la ruta del sendero y visitar el poblado sin temor a que me llamen la atencion por entrar al sendero. Gracias

    • Domingo escribio:

      Creo que se puede acceder, al menos cuando yo estuve.
      Saludos

    • Elena escribio:

      Hola, el sendero es de paso libre, estuvimos allí semana pasada y sin ningún problema. Merece la pena visitar el poblado y hacer senderismo por la zona.

  2. Vanesa escribio:

    A donde puedo llamar o escribir para reservar las cabañas de la Sauceda?
    Muchas gracias

    • Domingo escribio:

      Seguramente al Ayto. de Cortes de la Frontera.

Deja un comentario