Andalucia Rustica

Buscar más

Monumentos en Málaga

Cortes de la Frontera – Casa de Piedra

Monumentos en Málaga

Casa de Piedra de Cortes de la Frontera

La Casa de Piedra se encuentra situada entre el núcleo urbano de la Cañada del Real Tesoro y Cortes de la Frontera. Junto con la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. del Rosario, la Torre del Paso, el edificio del Ayuntamiento y la Capilla y Casa de los Valdenebro es uno de los monumentos más importantes del municipio.

Esta singular edificación fue realizada mediante un minucioso ahuecamiento de un bloque de arenisca. Fechada entre los S. VI-VII y de origen paleocristiano, probablemente se trató en su origen de una ermita mozárabe (templo clandestino construido por los cristianos que vivían bajo dominio musulmán).

Posteriormente se utilizó como lagar, del que se conserva parte de la prensa así como las tinajas labradas en el suelo.

El exterior está abundantemente decorado. La puerta principal de la fachada se enmarca en un nicho de medio punto. En su pared externa, las columnas sostienen arcos de medio punto.

Es una bella muestra del patrimonio troglodita de la arquitectura rupestre en la Serranía de Ronda, al igual que en la Ermita de la Oscuridad o de la Virgen de la Cabeza de Ronda.

Casa de Piedra | El Lagarillo | Eremitorio Rupestre

Casa de Piedra

Casa de Piedra

Casa de Piedra


4 comentarios

  1. juan reguera escribio:

    Tengo 78 años, y recuerdo que en los años 50 que teniamos una almazara ( o sea un molino de aceite) en la estación, he id mas una vez a recoger las aceitunas para llevarla al molino que las tenían recogidas en la tinajas o pocetas labrado en la piedra, un saludo desde Zaragoza

    • Claudia escribio:

      Por favor podrías aportar algún recuerdo más de esa construcción algo que hayas escuchado a tus antepasados o a la gente del lugar? Gracias

  2. Francisco Sanchez Gonzalez escribio:

    Esta «casa de piedra», era de mis abuelos; para ser exactos ( según las conversaciones que escuche a mi familia;…eran inquilinos).
    Aquí mis abuelos tenían animales, corral y creo que huerta también.
    Mi madre y mi hermana que eran mayor que yo, hablaban de «La casa de piedra», con una gran nostalgia, pues significaba recordar a nuestros abuelos su imagen y su vida en un paraje increíblemente bello.
    La nostalgia, venía, como es/era corriente, porque fuimos emigrantes en Logroño y añoraban/mos mi familia esta tierra con todo el corazón. Con el tiempo, aprendimos a querer igualmente a «La Rioja», con el mismo cariño que a nuestra sierra malagueña…..maravillosa.

    • Magui escribio:

      huy una casa mega bellisima diría, es un privilegio tener una casa así.

Deja un comentario