Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Granada

Dehesas Viejas

Pueblos de Granada

Dehesas Viejas

El Consejo de Gobierno aprobó la creación del municipio de Dehesas Viejas, por segregación del término municipal de Iznalloz (Granada). Con esta decisión, el número de ayuntamientos que integran la comunidad autónoma asciende a 774. De ellos, 170 se encuentran en la provincia de Granada, que es la que más tiene. Dehesas Viejas nace como municipio tras una experiencia de 11 años de autogobierno, iniciada en marzo de 2003 al constituirse como Entidad Local Autónoma (ELA). El nuevo municipio cuenta con una población de 788 habitantes y una superficie de 13,72 kilómetros cuadrados (el 4,42% del término original de Iznalloz). Su casco urbano se encuentra a una distancia de 15,7 kilómetros por carretera del núcleo en el que tiene su sede el Ayuntamiento del que se ha segregado. La delimitación del término es la misma que la que ya tenía establecida para la ELA. 7/10/2014.

El municipio se localiza en la Comarca de los Montes Orientales, en la provincia andaluza de Granada, entre la ciudad de la Alhambra y Jaén.

Pueblo de antiquísima historia, siempre había estado a la sombra de alguien o algo. Don Alonso Granada y Venegas, desde su feudo en Campotéjar disponía cuanto había que hacer en Dehesas Viejas , de cuyo territorio se decía propietario, sin que al parecer , hubiese titulo que lo demostrase.

Cuando el señorío de Campotéjar se convierte en mayorazgo, el cortijo de Campotéjar pasa a ser villa  y centro desde el que se decide  todo y Dehesas Viejas un anejo más, con escudo incluido de los Granada- Venegas.

En el año 1877 arroja un censo de 500 habitantes y tres transeúntes.

Desde el 14 de Diciembre de 1972, Dehesas Viejas pertenece al Ayuntamiento de Iznalloz y de sus decisiones, situación que en los tiempos de burocracia galopante  que tenemos, era muy incomodo y costosa para los vecinos. Desde ahora y esperamos que durante mucho tiempo, estarán a la sombra de su propia altura que es grande como su Palo Seco (roble alto, grueso, de verde bellísimo), alargado como su río, profunda como sus aguas.

Deseamos larga vida para la joven Dehesas Viejas y para sus habitantes que siempre estuvieron a la sombra de alguien o de algo.

Monumentos

Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario

Gastronomía de Dehesas Viejas

Platos típicos de la gastronomía de Dehesas Viejas: migas de pan, potajes, sopa de picadillo, habas, gachas, salmorejo, carne asada, choto cortijero, estofados, etc.  En cuanto a sus dulces y postres podemos destacar los roscos de huevo, pestiños o borrachuelos, arroz con leche, etc.

Cómo llegar

A Dehesas Viejas se accede por la N-323 o autovía de Granada.

Distancias

Jaén 56 km
Iznalloz 15 km
Granada 44 km
Campotéjar 8,5 km
Benalúa de las Villas 14 km

Fuentes y Manantiales de Dehesas Viejas

  • El Pilar

0 comentarios

Deja un comentario