Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Granada

Dílar

Pueblos de Granada

Dílar, Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada

El municipio de Dílar se encuentra situado al sur, a unos doce Km de Granada. Su término municipal se caracteriza por estar en su mayor parte inserto en el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. Limita con los municipios vecinos de Gójar, La Zubia, Monachil, Capileira, Lanjarón, Dúrcal, El Padul y Otura.

Dílar ha sido lugar de asentamientos humanos desde los primeros tiempos de la Prehistoria, como demuestran los numerosos yacimientos que han sido hallados en lo que hoy es su término municipal, sobre todo de la Edad del Bronce. Su privilegiada situación a orillas del río Dílar y con tierra fértil hizo que también allí se asentaran los invasores musulmanes desde los primeros tiempos y sufrió en consecuencia el hostigamiento de que fue objeto la capital por las tropas de los Reyes Católicos, quienes al culminar la conquista dieron este lugar al que fue primer marqués de Dílar.

Monumentos / Qué ver

Yacimientos Arqueológicos
Palacio del Marques de Dílar
Ermita de la Virgen de las Nieves
Iglesia Parroquial de Santa María de la Concepción

Gastronomía del municipio

El «Pucherico de Hinojos», elaborado con hinojos de la vega y trigo raspado, acompañado por una buena pringue.

La «Cazuela de la Dehesa», sus ingredientes, a parte de las truchas del río Dílar, son pimientos rojos de la vega, tomates, papas y trigo raspado.

No nos olvidamos de los productos que nos dan nuestras huertas y que nos sirven para hacer deliciosas ensaladas frescas, así como los productos de la matanza, que cada año se elaboran para la navidad y que son curados durante el invierno, con el aire puro de nuestra Sierra.

Por supuesto todo esto tiene que ir regado con un buen vino mosto de Dílar o por el agua pura que nos da el manantial de la fuente de los Berros, junto al río, y que es la joya de todas las aguas de la vega de Granada.

Como postre, destacamos los dulces que se elaboran para la Semana Santa, como los pestiños, los roscos, las flores y para el tiempo estival, una buena sandía o melón de la tierra

Cómo llegar a Dílar

Salir de Granada. Tomar Avda. de Dílar. En la rotonda, tomar la salida 3 Continuar en: GR-SE-52 en dirección: Ogíjares – Alhambra – Sierra Nevada. Atravesar Ogíjares. En Gójar, continuar en: GR-SE-11. Llegar a Dílar.

Distancias

Granada 12 km
Cájar 10 km
Padul 14 km
Dúrcal 25 km
Gójar 4,5 km
Armilla 11 km
Alhendín 6,5 km
La Zubia 7 km
Huétor Vega 14 km
Churriana de la Vega 13 km

Fuentes y Manantiales de Dílar

  • Fuente del Barranco
  • Rezume de los Cascajares I
  • Nacimiento de los Berrales
  • Rezume de los Cascajares II
  • Fuente del Mejojar de Dílar
  • Lagunillo Grande de la Virgen
  • Fuente del Pucherico de Trigo
  • Manantial de la Fábrica de la Luz
  • Rezume de los Borreguiles de Dílar
  • Rezumes de los Prados del Piornal I
  • Rezumes de los Prados del Piornal II
  • Rezumes de los Prados de las Monjas
  • Nacimiento del Barranco de Aguas Blanquillas
  • Fuente de Rosales
  • Laguna de la Mula
  • Fuente de la Yedra
  • Fuente del Cañuelo
  • Laguna del Carnero
  • Lagunillo Misterioso
  • Laguna de las Yeguas
  • Fuente de la Entrada
  • Lagunillo Misterioso
  • Chorrera del Río Dílar
  • Fuente de Ermita Vieja
  • Fuente del Cortijo Sevilla
  • Fuente del Collado Chaquetas

Presa de la Laguna de las Yeguas

Senderos

Sendero de la Silleta
Sendero Haza Larguilla


0 comentarios

Deja un comentario