Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Granada

Domingo Pérez

Pueblos de Granada

Domingo Pérez de Granada

El municipio de Domingo Pérez es uno de los más jóvenes de la provincia, se asienta en un pequeño valle regado por el río Cubillas y su afluente, el arroyo Cucarrete, y se sitúa en la zona norte de la Comarca de los Montes Orientales. Domingo Pérez cuenta además con numerosos cortijos diseminados por su término municipal, como Casa Nueva o Cañatalba, que forman parte indisoluble de sus atractivos turísticos. Almendros, cerezos, higueras, nogales, membrillos, olivos… y numerosas fuentes y molinos pueblan el entorno de Domingo Pérez e invitan a pasear por él.

El municipio limita con sus vecinos de Dehesas Viejas, Campotéjar, Montejícar, Guadahortuna, Píñar y Iznalloz.

Historia de Domingo Pérez

Sus orígenes se remontan a 1511, tras la toma de Granada, cuando se le concede al vasco Domingo Pérez Herrasti (de aquí el nombre de la localidad) una cédula de propiedad de lo que, hasta ese momento, había formado parte de la Alquería de Baralia, por haber colaborado en la Reconquista. De esta etapa quedan dos vestigios: la Iglesia Parroquial y el Pilar de lo Alto, con el escudo de los Pérez Herrasti. No obstante, numerosos restos como los del Cerro del Centinela, Cerro del Greal, Jailón y Corralicos confirman la existencia de asentamientos prehistóricos, ibéricos, romanos y árabes.

Numerosos son los atractivos naturales que aguardan ser descubiertos en el entorno de este pueblo. Para ello, nada mejor que perderse por sus caminos y senderos y dejarse llevar hasta cortijadas históricas como las ruinas de la Venta de Cañatalba, muy cerca de la Fuente de Cañatalba; Casa Nueva, un cortijo con aspecto de fortaleza árabe y en el que llamará nuestra atención su frondoso jardín con un ciprés de más de 30 metros de altura y un tilo de enormes proporciones; Cañatalba, cortijada formada por grandes casas y donde se planea realizar una zona cultural y recreativa; Mosquera, con la leyenda de su duende y cotilfar, entre muchos otros.

A estos cortijos se suman diversos parajes que debemos visitar por su extraordinaria belleza. Algunos de ellos, aunque no todos, son el Estanque de Corrales, la Junta de los Ríos, punto de unión del arroyo Cucarrete y el río Cubillas; Vado de las Eneas, Presa de Cantería con su peculiar catarata y el Molino de Cañatalba, ya en desuso pero aún visible.

Fiestas y Tradiciones

Los pereños esperan con ilusión los días finales de julio o primeros de agosto para celebrar las fiestas patronales en honor de la Virgen del Rosario, a la que vuelven a rendir culto el 7 de octubre. La romería de San Isidro, en Cañatalba, es otro día grande para la población, al igual que el 25 de abril cuando festejan a su patrón, San Marcos. El calendario festivo también incluye los Carnavales y la Cabalgata de Reyes.

Gastronomía

El municipio de Domingo Pérez destaca por elaborar un aceite de oliva de gran calidad, como el de la Almazara de Varaila Sociedad Cooperativa Andaluza, que es la base de muchos de sus platos: olla o migas de matanza, andrajos de conejo, gazpacho…

Distancias

Granada 49 km
Montejícar 10 km
Cotilfa Baja 5 km
Campotéjar 13 km
Guadahortuna 14 km
Dehesas Viejas 5 km

Ayto. de Domingo Pérez de Granada


0 comentarios

Deja un comentario