Andalucia Rustica

Buscar más

Sin categoría

Don Benito – Plazas

Sin categoría

Plazas de Don Benito

La localidad pacense de Don Benito posee plazas con la denominación de Ntra. Sra. de Guadalupe, Concordia, Maestro, Radio, América, Berlín, García Sola, La Legión, Museo, San Vicente de Paúl, Séptimo Arte, Hispanidad, San Gregorio, del Carmen, Madre Matilde… pero cabe destacar las que a continuación se detallan:

  • Plaza de España: situada en pleno centro del casco urbano de la población, sabemos de la existencia de la misma ya en el siglo XVI, aunque no con el mismo diseño urbanístico. En 1841 fue transformado en Paseo público. Acoge en su interior el “Monumento al agua y la tierra”, único en España por estar simbolizado por un hombre de piedra y una mujer en broncínea, obra del escultor extremeño Enrique Pérez Comendador. En su interior se encuentran grabados unos versos del poema dedicado al río Guadiana por el médico y humanista Celestino Vega Mateos. Esta Plaza fue remodelada en 1965.
  • Plaza de Extremadura: sus orígenes datan de los años 70 del siglo XX, aunque fue construida en 1983 e inaugurada el 20 de mayo del mismo año. Se encuentra situada en lo que antaño se denominaba “Huertas Perdidas”. De forma circular, destacan en ella los amplios espacios. Su fuente central acoge la escultura de “La Aguadora”, obra del extremeño Diego Garrido Adame, siendo una muestra más del homenaje al agua y a la mujer, como orígenes de la vida. En 2017 tiene lugar la reforma de la misma sobre el trazado existente, resolviendo el desnivel mediante la creación de un anillo verde de césped y arbolado.
  • Plaza del Cíjara: desarrollada a finales de los años 80 del siglo XX e inaugurada en 1990, tiene sus orígenes coincidiendo con el regreso de los emigrantes; de ahí el grupo escultórico “Monumento al Emigrante” que acoge su fuente, obra del artista villanovense Ricardo García Lozano.
  • Plaza de las Albercas: construida en los años 90 en zona de antiguas lagunas y albercas, de ahí su nombre. Su origen depende del desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana en el pasado siglo XX. Su diseño moderno está en consonancia con la población joven y trabajadora que reside a sus alrededores.
  • Plaza de la Constitución: situada frente al Parque Municipal “Tierno Galván”, su diseño conjuga con espacios amplios y funcionales. El “Monumento a la Constitución”, simbolizado por una joven hermosa y firme, es una obra realizada en 1989 por el artista villanovense Ricardo García Lozano. Popularmente es conocida como “Plaza Roja”.
  • Plaza de Juan Sánchez Cortés: se encuentra localizada prácticamente en el centro de la ciudad. Es conocida popularmente como “EL Parquecillo”, ya que está acondicionada para el disfrute de los niños con zonas de recreo. Sus orígenes se remontan a 1942, siendo en el año 1965 cuando recibe el nombre que hoy tiene.
  • Plaza de Santo Ángel: se encuentra en la confluencia de las calles Groizard, Pérez Galdós, Donoso Cortés y Ramón y Cajal, y debe su nombre al colegio que ahí estuvo ubicado. Fue inaugurada a finales del año 2003. El 20 de diciembre del 2006 se inauguró en esta plaza un busto de bronce del filósofo y diplomático Juan Donoso-Cortés, primer Marqués de Valdegamas, obra del escultor y pintor valenciano José Vento González. A finales del año 2017 se rehabilitó la zona del busto, ensalzándose y dignificándose al mismo con la nueva estructura que lo soporta.

Fuente: Excmo. Ayto. de Don Benito


0 comentarios

Deja un comentario