Monumentos en Málaga
El Burgo – Iglesia de San Agustín
Iglesia de San Agustín, El Burgo
La Iglesia de San Agustín se construyó entre 1950 y 1952 en la Calle Teniente Coronel Corrales, hoy Calle En medio, en la localidad de El Burgo.
El párroco de por aquellos entonces. D. Vicente Pérez Marañón, apoyado por vecinos decidió construir dicha iglesia en un terreno ocupado por dos casas, concretamente la de Dña. Remedios Chicón y la de “los Crespos” mientras que el salón parroquial, patio y “casa del cura” se realizaron en un molino de aceite muy antiguo que ya no era rentable, el cual daba a la actual Calle Mesones.
De pleno en una posguerra, los fondos eran escasos, como es lógico, tanto a nivel local como provincial, pero el párroco promotor, insistente en su empresa, llegó por dos veces a pedirle fondos a Francisco Franco. Con un poco de acá y de allá, más cesiones como la de Dña. Consuelo Pérez para el Retablo y otras donaciones de otros bargueños para el techo de la iglesia (mujer de Don Bartola) y la contribución en el trabajo de la mayoría de los vecinos, los cuales traían la arena del río y la cal de las tres caleras que se echaron en la Cancha de la Luna, la parroquia se levantó.
El objeto de esta iglesia, no era ni mucho menos, sustituir a la Iglesia de la Encarnación, situada en la Villa, sino acercar los actos litúrgicos a las personas más mayores y con más dificultades para andar y más alejadas de la plaza más alta del pueblo.
La iglesia se terminó totalmente, pero el patio y la “casa del cura” no. En ese patio jugaban dos niños de unos 12 años, los cuales, se encontraron una bolita de hierro, se fueron a jugar a otro lugar, a la Calle del Porrillo y allí tiraron de la anilla; uno de ellos murió y el otro quedó mal herido. Evidentemente, era un vestigio de la Guerra Civil. Diez días más tarde, la parroquia se inauguró concretamente el 27/04/1952, con una gran fiesta y su correspondiente corrida de toros.
Destacamos de la iglesia su Retablo, el Corazón de Jesús en el campanario, San Agustín, La Virgen de Fátima, San José y el Crucificado.
Los párrocos que han pasado por esta iglesia, por orden cronológico son: D. Vicente Pérez, Mariano Porras, Antonio Hoyos, D. Francisco García, D. Salvador Benítez , D. Jesús Martin y D. Rafael Vivanco.
Un comentario
Deja un comentario
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

Simplemente comentarle que no dice referente a la iglesia el nombre del autor del retablo mayor. Puede que al hacer tanto tiempo no haya esa información. El retablo lo realizó el escultor malagueño, Pedro Pérez Hidalgo.
Un saludo.
Rosa María Pérez