Andalucia Rustica

Buscar más

Monumentos en Sevilla

El Saucejo Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista

Monumentos en Sevilla

Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista

La Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista se encuentra en la Plaza Cardenal Spinola, en El Saucejo, provincia de Sevilla.

Orígenes del Templo y Constitución

Se considera de mediados del siglo XVII, el titulo de San Marcos esta claramente vinculada a las devociones del IV Conde de Ureña, Don Juan Téllez Girón(1624-1656). El actual templo fue reconstruido en el siglo XVIII entre los años 1759-1763 después del terremoto de Lisboa 1755. El arquitecto que lo ejecutó probablemente fue D. Francisco de Acosta.

El Templo actual tiene tres naves, capilla bautismal en la nave de la Epístola y Sagrario en la del Evangelio. Las naves están cubiertas con maderas de pino Flandes y a partir de la cúpula central a su derecha e izquierda bóveda de cañón con lunetas.

La planta de la Iglesia es de cruz latina con tres naves, crucero central y coro a los pies. Las columnas de la nave son toscanas, ejecutadas con piedra caliza y en el crucero nos encontramos con pilares de sección cruciforme.

En la nave del Evangelio se encuentran la Capilla del Sagrario, el Púlpito y las puertas de acceso al coro, a la torre-campanario y la de salida de los pasos procesionales.

La Capilla del Sagrario sirve de camarín de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad – del S. XVIII y restaurada por Illanes -. Se accede a ella a través de una reja de hierro forjado fechada en 1960 y se cubre mediante cúpula – decorada con pinturas al fresco con ángeles, lacerías y motivos vegetales – apoyadas sobre pechinas – decoradas con figuras de los cuatro Evangelistas -.

El Púlpito, adosado al muro del Evangelio, es de forma hexagonal ejecutado con mármol rojo y lágrimas de mármol negro en la peana, escalera de cinco peldaños y pasamanos de madera.

En la nave de la Epístola se encuentran la Sacristía y el Salón, así como diversos retablos y las capillas de Jesús Nazareno y del Baptisterio, que contiene una pila bautismal de jaspe rojo del siglo XVIII. En el pavimento de la nave hay una losa sepulcral de José Almagro fechada en 1731.

En el Presbiterio está el Retablo Mayor, de 1700, procedente de la Iglesia de la Compañía de Jesús de Osuna. Tiene un cuerpo de tres calles separadas por columnas salomónicas, la central con Sagrario, manifestador y ático.

La capilla mayor, la Sacristía y los brazos del crucero se cubren mediante bóvedas de medio cañón con lunetos, y el crucero con cúpula de media naranja sobre pechinas apoyadas en cuatro pilares dodecagonales. Por encima de las pechinas hay cuatro óculos con cristales policromos por donde penetra la luz. La nave central se cubre con armadura de madera y cubierta a dos aguas de teja árabe.

La fachada presenta policromía en color albero sobre el blanco de la cal. el-saucejo-iglesia-parroquial-de-san-marcos-evangelista-torreLa portada se sitúa en el centro y está compuesta por arco de medio punto entre pilastras toscanas, frontón, sobre el que se sitúa una pequeña ventana, y remate mediante cornisa triangular que delimita la techumbre a dos aguas. Dos pilastras separan la parte central de la fachada de las laterales. El acceso al interior del edificio se realiza mediante cancel de madera con relieves.

La torre-campanario está situada en el lateral izquierdo, es de forma cuadrangular y tiene cuatro cuerpos. Los dos primeros encalados y con policromía color albero y los dos restantes de ladrillo visto y aristas achaflanadas. La altura total de la torre es de 20,25 metros. Los cuerpos primero y segundo miden 12,25 metros, y el tercero y cuarto 8 metros hasta la veleta. Estos dos últimos cuerpos tienen arcos de medio punto en cada una de sus caras, dentro de los cuales se sitúan las campanas. Corona la torre un chapitel.

Los muros maestros están ejecutados con mampostería y ladrillo revocado. Otros materiales usados en la construcción del edificio fueron baldosas en la solería, hierro, cristales, arena y yeso.


3 comentarios

  1. Marli Domingues dos santos escribio:

    Necesito solicitar un bautismo, tiene un correo electronico para nos indicar. gracias

    • Domingo escribio:

      Creo que se tendrá que dirigir a: Pl. Cardenal Spinola, 4, 41650 El Saucejo, Sevilla

  2. Arlette Gutiérrez Gennaro escribio:

    Nessa igreja , minha mãe Maria Dolores Gutierrez Capitan foi batizada em novembro de 1921.

Deja un comentario