Andalucia Rustica

Search More

Castles in Sevilla, Morón de la Frontera Monuments

Morón de la Frontera Castle

Castles in Sevilla, Morón de la Frontera Monuments

Moron de la Frontera Castle

The Moron de la Frontera Castle is located on an elevated hill in the town of Morón de la Frontera, from where the countryside and the southern Sierra Sevillana can be seen.

There also existed Tartessos and Roman settlements, but it was the Arabs who in 711 began to reinforce the remains of the existing Roman and Visigoth walls. In the X century when Morón, after the dismemberment of the Caliphate of Córdoba, is converted in the Kingdom of Taifa, and the castle reachs its major prominence. It was then reconquered by King Fernando III “The Saint”. From the middle of the XVI century the castle was inhabited as a habitual residence in turn by the Counts of Ureña, The Dukes of Osuna, etc.

During the XVII and XVIII centuries the castle was practically abandoned, followed by a period of ransacking and destruction ending in 1810.

Elements that make up what

The configuration of the castle, yet maintaining its citadel structure and muslim city, is fundamentally medieval and its construction is essentially quarry and rammed earth masonry. Its plant, almost square, is conformed by two areas one on top and a lower one covered with a mudejar vault on solid square turrets which abound along the length of the building.

Facts: distances 

Fortress that is part of the Route of the Castle, Witnesses of the Reconquest.

Complete Itinerary:Morón de la Frontera Castle - Medieval Fortress

Castle of the Aguzaderas (El Coronil) on A-376, km 52.8 direction Montellano, 3 km. From The Coronil.

Castle Cote (Montellano) on the A-8127 leadership Coripe, km.3.5.

Castle Arabic (Morón de la Frontera): From A-8127 binds the A-406 and linking the A-363, at 33 Kms. It stands the rocky hill.

Medieval Castle (Olvera): Pruna Olvera direction by the A-363 to 7.5kms. Is the rising strength of this people gaditano on a rock in the middle of town.

Legend: The Morón Horse

The legend cites the takeover of Moron by the Christians the 22nd of July 1240, where the castle leader´s horse bolted, after being defeated by the infante Rodríguez Gallinato, and being free of its master, ran to the main door of the castle which was opened by the moors. The troops of Fernando III took advantage of the situation to penetrate in the castle and demolish the forces inside.

Castillo de Morón de la Frontera

Castillo de Morón de la Frontera


9 comentarios

  1. Fernando Muñoz Muñoz escribio:

    Nada más que por las vista que ofrece desde la explanada, un día como el de hoy (03/01/2021) ya merece la pena visitarlo. Esta mañana he pasado en él, más de una hora recreándome en sus vista, he leído una pequeña parte de su historia y he disfrutado de «mi castillo» Pero es verdad que está muy dejado de la mano.

  2. J ramirez escribio:

    Siendo como soy de Morón aunque llevo muchos años fuera de él siempre recuerdo el castillo como lugar de mi infancia donde pasé mis primeros años y ahora lo veo prácticamente destruido es una pena que nadie se preocupe de conservar algo tan histórico y de tantos siglos con estos políticos que tenemos no iremos a ningún sitio

  3. Clayton C. Hedge escribio:

    I lived in Moron de la Frontera for one year. The time was 1959. I was in the American Air Force at the time. I spent many evenings at the remains of the castle. I lived in the hotel St. Augustine Olivia. One of the most wonderful times in my life.

  4. francisco escribio:

    Hace por lo menos 70 años, mi tía Isabel, vivía en una casita al pie de uno de los torreones en el poniente del castillo, ocupando la base del torreón parte del patio de la casa,desprendiéndose por aquel entonces algunos cascotes de la zona superior del paramento sobre la casa y patio en los días de fuerte viento del Oeste.

    El torreón por aquel entonces se mantenía bastante bien conservado en comparación con lo que es hoy día, el cual, se haya casi totalmente derruido por el olvido total de restauración y mantenimiento para que no se siga derrumbando por la dejadez de las Administraciones Públicas, que teniendo tanta mano de obra que pagan barriendo calles, sólo serían los materiales y algún técnico lo que tendrían que aportar para evitar desaparezca patrimonio arquitectónico tan valioso y útil de defensa para la población de aquellos siglos de nuestra historia local.

    Que lástima que no haya conciencia suficiente en nuestros Gobernantes sobre la importancia que tiene la conservación del Patrimonio, que con tantos sacrificios personales levantaron por toda la geografía española las personas que nos precedieron en este caso nuestro lugar de origen.

    • Aula Miguel Cala Sánchez Cala escribio:

      Francisco, soy Juan Pablo Morilla. Desarrollo un trabajo de investigación para la Universidad de Sevilla, Aula Miguel Cala Sánchez. Nos encontramos recogiendo testimonios de los descendientes de las personas que vivieron en el Castillo en los años 40 al 70 del siglo XX. Nos gustaría conocer más extenso el testimonio de tu tía Isabel, que relatas. Si eres tan amable te puedes poner en contacto por email aulamiguelcalasanchez@aulamcs.es o tfno. 626656856. Saludos

  5. Juan PerniaTornay escribio:

    Soy de Morón y siempre me ha dado mucha pena que el ayuntamiento no se preocupe en absoluto de promover el turismo en este pueblo con tanta historia ..
    Como restaurar en lo posible su castillo , promocinar su gastronomía, que llegue el tren de nuevo etc.

  6. jose escribio:

    Hola la verdad que es una pena que no se haga algo por el castillo y por su historia.
    Estoy buscando informacion sobre el castillo y la sierra sobre su historia sobre todo los casos de suicidios que hubo, si alguien tiene informacion no dude en escribirme al correo, saludos.

  7. Jeronimo Pinto Carrillo escribio:

    Es una lastima que no esté más cuidado.

  8. Jose marquez ramirez escribio:

    Es mi pueblo y es una pena que el ayuntamiento no haga nada por restaurarlo y atraer turismo.

Leave A Comment