Pueblos de Málaga - Municipios y Localidades Malagueñas
Frigiliana
Frigiliana, Comarca de la Axarquía
El pueblo de Frigiliana se encuentra al este de la Comarca de la Axarquía, en las estribaciones de la Sierra de Almijara. El núcleo urbano se halla a más de 430 metros sobre el nivel del mar, dista 56 kilómetros de la capital de la provincia y sólo 6 de Nerja. La zona registra un índice pluviométrico anual en torno a 600 l/m2 y la temperatura media es de 18º C.
El pueblo es un entramado de calles estrechas empedradas alineadas por casas blanqueadas, con balcones de hierro forjado llenos de macetas de brillantes geranios rojos.
Pequeñas plazas que proporcionan un asiento en la sombra mientras los bares del pueblo se hacen populares con los visitantes que vienen aquí a saborear el vino de producción local. Hay también varias tiendas excelentes que venden alfarería y cerámica, incluyendo platos decorativos con su distintivo diseño árabe.
Monumentos
Castillo de Lizar
Casco Antiguo
Ermita Santo Cristo de la Caña o Ermita del Ecce-Homo
Iglesia de San Antonio de Padua
La Fuente Vieja
Los Reales Pósitos
Casa Solariega de los Condes (El Ingenio)
El Fuerte
Mosaicos de la Rebelión de los Moriscos
Palacio del Apero
Restos Arqueológicos
Gastronomía de Frigiliana
Si existe algún plato por el que se identifique culinariamente a Frigiliana, ese es el «choto». Este producto de la comarca suele presentarse con variedad de salsas.
Los «potajes» tan propios de la cocina axarqueña, alcanzan en Frigiliana multitud de variedades locales que los diferencian de los del resto de la comarca. De esta forma, potajes como el de coles, el de hinojos o el de Semana Santa, este último a base de bacalao que, junto con las tortillitas de huevo y harina mojadas en miel de caña, se considera el típico menú de vigilia propio de la celebración religiosa a la que debe su nombre.
La «Arropía y las Marcochas» representan el apartado repostero autóctono de esta cocina. El principal ingrediente de sus dulces es la miel de caña, su rica arropía.
Pero si bien toda esta cocina tiene como soporte exclusivamente productos naturales, la mayoría de ellos de producción propia como el aceite de oliva o la miel de caña, no le van a la zaga estos caldos a los que se conocen como «vinos del terreno», presentando diferentes tipos, tonalidad y graduación, los cuales pueden degustarse en esta Villa.
Fuentes y Manantiales de Frigiliana
- La Fuente Vieja
- Fuente de Simón
- La Fuente El Chorro
- Fuente de la Sargenta
- Rezume del Río Chillar
- Mina del Río Higuerón
- Fuente de la Calentura
- Fuente del Barrio Alto
- Surgencia del Río Higuerón
- Fuente del Pinarillo Espeso
- Fuente de las Tres Culturas
- La Fuente de la Venta Cebollero
- Surgencia del Barranco de los Garzos
- Fuente de los Cahorros Altos del Higuerón
Cómo llegar a Frigiliana
Hay que tomar la autovía del Mediterráneo (A-7; N-340) dirección Motril, y poco antes de llegar a Nerja, adentrarse en la MA-105, que desemboca directamente en Frigiliana.
Distancias desde Frigiliana
Nerja 6 km
Málaga 59 km
Torrox 15 km
Granada 111 km
Senderos / Senderismo en Frigiliana
Sendero Frigiliana – El Fuerte + info
Sendero Frigiliana – Fuente del Esparto + info
Peñón de la Sabina
El Peñón de la Sabina se localiza justo por detrás de El Ingenio.
Este histórico Peñón, llamado de la Sabina, se desplazó de su base el 27 de Enero de 1.936 a causa de las persistentes lluvias, produciendo la consiguiente alarma en el vecindario. Se afirmó a la roca madre con potentes cables de acero.
0 comentarios