Pueblos de Málaga - Municipios y Localidades Malagueñas
Fuente de Piedra
Fuente de Piedra
El municipio de Fuente de Piedra está situado en la mitad occidental de la Comarca de Antequera, entre Campillos y el límite con la provincia de Sevilla. Limita con los municipios vecinos de Humilladero, Antequera, Sierra de Yeguas y con la provincia de Sevilla al norte.
Municipio agrícola de paisaje llano que su notoriedad se debe a la Laguna salada de Fuente de Piedra, que además de su enorme valor ecológico, por ser refugio de multitud de flamencos y otras aves migratorias, aporta al paisaje un elemento de extraordinaria belleza cuando anualmente se producen los sucesivos rituales de llegada, anidamiento, etc. En 1981, la laguna se convirtió en Refugio Nacional de Caza, y en la actualidad es la Reserva Nacional que alberga la mayor colonia reproductora de flamencos.
La Laguna de Fuente de Piedra está relacionada con el asentamiento de pobladores en la zona ya en épocas prehistóricas. De acuerdo con los restos encontrados, parece ser que el hombre ya estuvo aquí en el solustrense y desde entonces permaneció en estas tierras de forma continuada hasta la llegada de los íberos. Estos se constituyeron en cultura autóctona y mantuvieron relaciones comerciales con fenicios y cartagineses.
Ocupada la Laguna de Fuente de Piedra por los romanos en el siglo II a.C., recibió el nombre de » Fons Divinus » -fuente divina- en reconocimiento de las propiedades medicinales de sus aguas. La proliferación de yacimientos marcan la importancia de la zona durante el Alto y Bajo Imperio.
En 1461, don Rodrigo Ponce de León, Señor de Marchena, y Luis de Pernía, capitán de la guarnición de Osuna, toman posesión del lugar tras la batalla del Madroño y expulsan a los moros que lo habitaban. De este modo quedó abandonada hasta 1547 en que Antequera decide crear un arrabal para alojar a los enfermos renales, que en gran número se trasladaban a tomar aguas de su fuente.
Debido a la importancia de estas aguas se contribuyó a un apogeo comercial de la zona, ya que se llegaban a exportar al Nuevo Mundo y al reino de Nápoles. Después de la prosperidad de los siglos XVI y XVII, el siglo XVIII y hasta principios del siglo XIX fueron de crisis, ya que las continuas sequías de la Laguna Salada favorecieron la expansión de epidemias que causaron estragos en la población y mala fama del jugar. Entonces, el motivo de la epidemia de achacó a los vapores que exhalaban las aguas estancadas de la fuente por falta de corriente, hasta que ya en 1969 se decidió enterrarla. Desde 1983 se ha intentado recuperarla, lo que se ha conseguido.
La Laguna de Fuente de Piedra
La Laguna Salada de Fuente de Piedra, ubicada en el Norte de la Provincia de Málaga es, indudablemente, la zona más importante para la reproducción del Flamenco Común (Phoenicopteus ruber roseus) en la Península Ibérica, constituyendo además un lugar de excepcional importancia para la nidificación y reproducción de otras aves, circunstancia esta que le ha hecho que pueda considerarse como una de las Zonas Húmedas más importantes de Andalucía.
Monumentos de Fuente de Piedra
Casa del Conde del Castillo del Tajo
Iglesia de la Virgen de las Virtudes
Palacio del Conde
Casa de los Blancares
Gastronomía
Son importantes los productos de la tierra como el aceite de oliva y la harina.
Entre sus platos más típicos destaca el gazpacho, porra y migas.
Cómo llegar a Fuente de Piedra
La autovía A-45 (N-331) dirección Antequera enlaza, en las inmediaciones de esta ciudad, con la A-92. Por esta vía, dirección Sevilla, y tras recorrer algo menos de 20 kilómetros, se llega a la localidad.
Distancias desde Fuente de Piedra
Málaga 70 km
Sevilla 131 km
Córdoba 100 km
Antequera 22 km
Miradores de Fuente de Piedra
Miradores de la Laguna de Fuente de Piedra
Mirador de la Vicaría
Mirador Cerro del Palo
Alojamientos Rurales
- El Patio (4 personas)
- Casa Gracia (7 personas)
- La Zaranda (12 personas)
- La Torre Casa Rural (14 personas)
- Alojamientos Rurales La Torca (20 personas)
- Complejo Turístico Rural Camping Fuente Piedra (52 personas)
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios