Pueblos de Sevilla
Gilena
Gilena
El municipio de Gilena se localiza en el extremo sudoriental de la provincia de Sevilla, perteneciendo a la comarca de la Sierra Sur. Limita con los municipios vecinos de Estepa, Pedrera, Aguadulce y Martín de la Jara.
El núcleo urbano se asienta en la falda suroccidental de la Sierra de Estepa, al borde del pequeño arroyo Gilena y sobre una plataforma topográfica con suave inclinación hacia el cauce fluvial. Se halla protegido al norte por una barrera montañosa, conformada por las estribaciones del pico del Becerro.
El origen del nombre de Gilena podría ser el de Sílex, piedra, o Silena, lugar de la piedra. Sí sabemos que durante la dominación árabe ya se conocía como lugar de Gilena, más tarde Puebla de Gilena y finalmente Villa de Gilena.
Su situación geográfica y la abundancia de agua, han hecho de esta tierra lugar de paso de todas las civilizaciones dejando cada una sus huellas. Se han encontrado restos desde la prehistoria, pasando por romanos y visigodos, hasta el periodo de Al-Andalus. Por las tierras del término de Gilena han pasado toda clase de civilizaciones y cada cual dejó sus huellas. Se han hallado restos arqueológicos del Calcolítico ibéricos, romanos, visigodos y árabes.
Según estudios de algunos investigadores en estas tierras estuvo ubicada la ciudad ibérica de Ilse, fundada en el siglo I a.C.
Durante el periodo de Al-Andalus, fue un asentamiento importante. Gilena fue un distrito agrícola de la Cora. De ella hace mención el geógrafo, Yaqut Al Hamawi, de los siglos XII y XIII, en su obra «El Libro de las Naciones», en la que habla de los maravillosos productos cosechados en sus riberas con especial mención de sus manzanas, famosas en todo Al-Andalus. Las aguas del Ojo de Gilena movían los molinos de harina que construyeron los árabes a lo largo de su ribera.
Tras la conquista cristiana, pasa a la Orden de Santiago.
Durante el reinado de Felipe II pasa al Marquesado de Estepa hasta la disolución de los señoríos jurisdiccionales en el año 1837.
Monumentos en Gilena
Ermita de Ntra. Sra. de la Salud
Iglesia de la Inmaculada Concepción
Museos
Colección Museográfica de Gilena
Cuevas Artificiales Calcolíticas – El Negrón
Museo de Pintura Contemporánea Francisco Maireles Vela
Fuentes y manantiales
- Fuente del Moral
- Manantial del Ojo
- Fuente de los Perros
- Fuente de la Huerta del Juncal
Cómo llegar a Gilena
Desde Sevilla hacia Málaga, por la autovía A- 92 en sentido a Osuna, una vez superado y a 11 kilómetros, se encuentra la salida en el kilómetro 93, donde enlazaremos con la carretera comarcal SE 486, y girando hacia la izquierda en el primer cruce hacia la izquierda por la carretera A 353 que nos lleva directamente hacia el pueblo de Gilena.
Desde Málaga hacia Sevilla por la autovía A 92, pasaremos por Lora de Estepa y posteriormente en el kilómetro 109 nos desviaremos hacia Estepa, cruzando el pueblo y continuando nuestro camino enlazando por la carretera A 353 que nos lleva directamente hacia el pueblo.
Desde Madrid, Córdoba por la carretera Nacional IV en dirección a Sevilla, al llegar a Écija, nos desviaremos por la carretera A 351 hacia Osuna, a la que llegaremos por una carretera casi recta, una vez que lleguemos a Osuna, continuaremos por la autovía A- 92 en sentido hacia Málaga, a pocos kilómetros, se encuentra la salida en el kilómetro 93, donde enlazaremos con la carretera comarcal SE 486, y girando hacia la izquierda en el primer cruce hacia la izquierda por la carretera A 353 que nos lleva directamente hacia el pueblo.
Distancias
Estepa 7 km
Osuna 20 km
Sevilla 108 km
Casariche 21 km
Sierra de Yeguas 24 km
La Puebla de Cazalla 42 km
0 comentarios