Guadalcanal Monumentos
Guadalcanal – Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción
Guadalcanal – Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción
La impresionante Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción se localiza en la Plaza España, a pocos metros del edificio del Ayuntamiento, de La Almona, del Parque del Palacio y de la Ermita de San Vicente, en pleno centro monumental de la localidad de Guadalcanal, provincia de Sevilla.
La Iglesia de Santa María de la Asunción, actual parroquia de la villa, es construida en el Siglo XIV, aprovechando los muros de la fortaleza militar árabe. Es un edificio de estilo gótico mudéjar, su portada principal es gótica, al igual que los adornos del último cuerpo de la torre del campanario. La entrada de acceso a la sacristía es un arco de herradura apuntado, según los historiadores una de las entradas originales a la antigua alcazaba. La parte posterior de la facha se restauró en el 2005, dejando al descubierto la construcción original de la capilla del Sagrario, pudiendo observarse el ladrillo visto y el mampuesto de fábrica mudéjar.
Su interior es de planta basilical, tres naves que primitivamente estuvieron cubiertas de madera y actualmente, como resultado de la reforma barroca, cubierta con bóveda de cañón, con arcos transversales apuntados los del centro, sobre pilastras cruciformes de gran altura. Sobre el arco toral se abre el presbiterio, cubierto por bóveda de crucería. En la cabecera un importante retablo procedente, en gran parte, de la Iglesia de San Sebastián. A ambos lados del presbiterio se abren dos capillas renacentistas, la de la Milagrosa, que alberga un fresco que representa la última cena de Jesús de Leonardo Da Vinci y la del Sepulcro, cubierta por una bóveda de casetones poco usual en la zona. Ambas capillas están cerradas con rejas platerescas de Melchor Suárez de Ortega, procedentes de la Iglesia de San Sebastián.
Uno de los elementos más destacables es la pila bautismal, obra mudéjar del siglo XIV labrada en piedra con arcos de herradura apuntados, en la que todavía se puede observar parte de su policromía original. Una de las curiosidades más peculiares de este templo es la utilización de un capitel y fuste romano del siglo II como pila de agua bendita.
La Iglesia de Santa María de la Asunción alberga un gran tesoro de imaginería que forma parte de las distintas hermandades que procesionan en la Semana Santa de Guadalcanal declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y una de las más importantes de la comarca.
Capilla del Sagrario
Capilla de la Milagrosa
Pila Bautismal
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios