Sin categoría
Huécija – Convento de los Agustinos
Convento de los Agustinos – Huécija
El Convento de los Agustinos es el monumento más importante de la localidad de Huécija y lugar a día de hoy de todos los eventos religiosos del municipio.
Convento de los Agustinos Siglos XVI-XIX
En este espacio monumental se diferencian dos partes muy definidas, la Iglesia y el convento propiamente dicho, del que se conservan, tan solo, una parte de los muros exteriores.
El convento de los Padres Agustinos de Santa María de Jesús de Huécija fue fundado en 1511 por doña Teresa Enríquez, esposa del Señor de Cárdenas, llamada “la loca del sacramento” por el Papa Julio II, por su obsesión en la creación de conventos, iglesias y procesiones del Corpus.
La primera iglesia del convento quedó en estado ruinoso tras el terremoto de 1522, salvándose solo algunos muros y la torre-fuerte. Tras su reconstrucción, fue nuevamente destruida durante la rebelión morisca, pareciendo en ella todos los frailes del convento. A partir de 1723 se reconstruye el conjunto, pasando al Estado la parte correspondiente al convento como consecuencia de las desamortizaciones del siglo XIX. Durante este siglo se edificó un cuerpo hexagonal de ladrillo sobre la antigua torre-fuerte.
A los pies se dispone una portada adintelada de cantería, siendo igualmente llamativa la portada lateral.
Dentro del conjunto, se conserva la primitiva antigua torre-fuerte, un impresionante volumen cilíndrico de cantería que ostenta un gran escudo de los duques de Maqueda.
Nota: la visita a Huécija es altamente recomendada.
Tal y como muestra el croquis de 1867, la iglesia del Convento de los Agustinos presenta una sola nave con capillas-hornacina, que se cubre con una bóveda de medio cañón con lunetos, mientras que el crucero lo hace con una cúpula sobre pechinas.
Fuente: Panel turístico monográfico de Huécija.
No han puesto ustedes cuáles son los horarios de visita
Lo siento, no disponemos de esa información.