Pueblos de Sevilla
La Campana
La Campana
La Campana se sitúa sobre las fértiles tierras de la comarca sevillana de La Campiña, y regada por el Corbones y el riachuelo de Madre Vieja.
La población total del municipio en 1.996 ascendía a 5.260 habitantes.
La Campana limita con los municipios vecinos de Lora del Río y Palma del Río al norte, al sur y este con Fuentes de Andalucía y al oeste con el municipio de Carmona.
Parece ser que su nombre proviene de la época de la reconquista de Andalucía por los ejércitos cristianos. El origen de los asentamientos humanos se remonta hasta la época prehistórica, como lo demuestran los restos hallados en la zona, en el lugar llamado el «Chaparral» y en el «Pozo de la Anea».
También se encuentran vestigios romanos en la Cañuela, la Mesa y el Villar del Almirante. Su nombre actual puede derivar de dos palabras: una, la ubicación del pueblo, la Campana o Campiña; la otra, la palabra que define la serie de torres provistas de campanas que servían en tiempos de la reconquista para llamar a la batalla en caso de ataque enemigo.
No se tienen noticias de la época árabe y visigoda de esta población.
En el siglo XV consiguió el «título de villa», y fue donada a Don Miguel Bocanegra por el rey Juan II. El primero la entregó posteriormente a su hija en concepto de dote, al casarse con el Conde de Arcos. Después pasó a la familia real, y por último Doña Ana, hermana de Felipe II la vendió al Marqués de Villanueva del Río, en cuya familia permaneció hasta 1810, fecha de la abolición de los señoríos.
Monumentos de La Campana
Iglesia de San Lorenzo
Convento de San Sebastián
Iglesia Santa María La Blanca
Gastronomía de La Campana
Embutidos (chorizos, salchichón, morcillas). Caldereta de carne. Pepitoria. Garbanzos pelados. Salmorejo marinero. Conservas.
Dulces: Pestiños. Tortas de Aceite. Roscos. Magdalenas.
Fiestas y Tradiciones
- Carnaval
- Semana Santa
- Romería de Fátima (en torno al 13 de mayo)
- Feria de San Lorenzo (en torno al 10 de agosto)
- Fiestas Patronales San Nicolás (en torno al 10 de septiembre)
Cómo llegar a La Campana
Salir de Sevilla y después de 6 km tomar: E-5 / A-4 durante 38 km , pasar cerca de Carmona y tomar la salida en dirección a La Campana. Coger la SE-134 hasta llegar a La Campana
Distancias
Écija 39 km
Sevilla 59 km
Priorato 25 km
Peñaflor 31 km
La Luisiana 22 km
Lora del Río 14 km
Palma del Río 23 km
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

0 comentarios