Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Huelva

La Palma del Condado

Pueblos de Huelva

La Palma del Condado

La Palma del Condado es una villa perteneciente a la Comarca del Condado, situada al este de la provincia en un paisaje de terrenos agrícolas dedicados al cultivo de cereales, olivo y fundamentalmente viñedos, que producen los exquisitos caldos blancos de la denominación de origen del Condado.

Limita con los municipios vecinos de Paterna del Campo y Niebla al norte, Bollullos par del Condado al sur, Villalba del Alcor al este y con el municipio de Villarrasa al oeste.

De origen romano, bella, blanca y señorial. En su conjunto resulta una población de gran atractivo urbano y ejemplo del barroco onubense. Entre sus monumentos de interés podemos destacar la Iglesia de S. Juan Bautista, la Iglesia de Ntra. Sra. del Valle, la Iglesia de los Carmelitas, la Calle Mayor y la Plaza de España.

Durante la época romana se encontraba muy cerca del emplazamiento actual la villa Palma Olea Notum.

Del periodo de Al-Andalus nos quedan el torreón de la Iglesia del Valle, que era una torre vigía de avanzadilla de los reinos de Niebla y Sevilla y los restos de una fortaleza cercana.

La conquista cristiana fue llevada a cabo por el rey Alfonso X a la que le fue concedido una serie de privilegios.

Perteneció durante algún tiempo al Condado de Niebla.

Durante la guerra de la Independencia destacó las hazañas de la heroína local «Marimarcos» y en 1811 tuvo lugar en las proximidades una batalla decisiva contra los franceses.

En 1935 consigue la categoría de ciudad.

Monumentos de La Palma del Condado

Casa del Diezmo
Estación de Ferrocarril
Ermita de San Sebastián
Antigua Casa Consistorial
Ayuntamiento. Casa de Tirado
Iglesia de las Carmelitas, siglo XVII
Capilla de la Santa Cruz Calle Sevilla
Convento de las Hermanas de la Cruz
Iglesia de San Juan Bautista, siglo XVII
Convento de Nuestra Señora del Carmen
Iglesia de Nuestra Señora del Valle. Estilo gótico

Paisaje Protegido Río Tinto

Yacimientos Arqueológicos de La Palma del Condado

Castillo de la Reina, de origen árabe.

Urbanismo

Calle Mayor
Los Cuquiles
Plaza del Rocío
Plaza de España
Bodegas y molinos
Placita del Corazón de Jesús

Gastronomía de Palma del Condado

El plato típico de La Palma del Condado son las habas con poleo. Este plato consiste en un guiso de habas al que se le añade poleo, ajo fresco y sal. En bares y restaurantes de la localidad son servidas por tapas y raciones durante la temporada de habas.

Cómo llegar a Palma del Condado

Salir de Sevilla. Continuar en: E-1 / A-49. Pasar cerca de CamasGinesSanlúcar la Mayor – Chucena. Tomar la salida en dirección: Salida 48 – Bollullos Par del Condado – A-493 – Palma del Condado (La) – A-483 – Almonte – Parque Nacional de Doñana. Seguir dirección: Salida 48 – Bollullos CDO. A-493 – La Palma CDO. En los alrededores de Bollullos Par del Condado, En la rotonda, tomar la salida 3 Continuar en: A-493. Llegar a La Palma del Condado.

Distancias desde Palma del Condado

Niebla 15 km
Sevilla 53 km
Huelva 44 km
Bonares 19 km
Purchena 36 km
Castilleja del Campo 20 km
Rociana del Condado 13 km
Bollullos Par del Condado 6,5 km

Municipios de la Comarca del Condado: Almonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Chucena, Escacena del Campo, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Niebla, Paterna del Campo, Rociana del Condado, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa.

Presa de Corumbel Bajo


0 comentarios

Deja un comentario