Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Sevilla

La Roda de Andalucía

Pueblos de Sevilla

La Roda de Andalucía

La Roda de Andalucía se encuentra en el rincón Sureste de la provincia de Sevilla, pertenece a la Comarca de Estepa y la zona geográfica Sierra-Sur Sevillana. La Roda es un importante nudo de comunicaciones ferroviarias, el AVE atravesará no dentro de mucho su espacio territorial, además la Autovía del 92 y la Nacional 334 (SE-MA-GR) conforman esta red comunicativa. La Roda se encuentra equidistante de Sevilla a 123 km. 70 de Málaga, 75 de Córdoba y 130 de Granada, lo que la convierte en área dominante del Centro de Andalucía. 

Su peculiar geografía de zonas alomadas, llanuras y sierras, convierten el entorno natural de La Roda de Andalucía en una posición privilegiada por su orientación hacia el interior de la cuenca del Guadalquivir y su frontera límite con la cadena de las Sierras Subbéticas.

Su clima es Mediterráneo de interior con rasgos continentales (contraste estacional de veranos e inviernos) y en ocasiones de connotaciones atlánticas en época de lluvias. Las valores medios de las lluvias son de 500 a 600 l/m2 al año y la temperatura media anual alcanza los 16.5ºC. El mes más frío es enero con -3ºC y el máximo absoluto es agosto con 41ºC.

La hidrología del territorio la forman el Río Yeguas (afluente del Genil) que vertebra el término de sur a norte y divide igualmente en dos al casco urbano, y el Río Salinoso que proviene de la zona suroeste. A estos se suman una infinidad de arroyos de carácter estacional y torrencial que vierten según la época del año.

Estas tierras han sido ocupadas por el hombre desde tiempos muy remotos. En época ibérica existió una población denominada Uraquao, en cuyas inmediaciones pudo celebrarse una de las batallas libradas entre las legiones de Julio César y Pompeyo en el periodo republicano romano.

Durante buena parte de la dominación musulmana y una vez que se disgrega la unidad islámica andaluza, esta zona se sitúa en la frontera entre los reinos de Granada y de Sevilla. Esta situación limítrofe hace que los árabes denominen a la localidad Roda, que significa «portazgo», por hallarse en ella la aduana donde se pagaban los derechos de paso entre ambos reinos musulmanes. Alrededor del puesto se van agrupando viviendas hasta conformar un pequeño núcleo de población. Su conquista definitiva por parte cristiana se realiza en 1.283, durante el reinado de Alfonso X el Sabio.

Su situación cercana a la frontera del reino nazarí le convierte en un asentamiento poco seguro hasta el final de la Reconquista, desaconsejando la instalación de colonos. En el siglo XVI se incorpora a las propiedades del marquesado de Estepa, bajo cuyo señorío y jurisdicción se mantiene hasta la abolición del régimen señorial en el siglo XIX.

Monumentos de La Roda de Andalucía

Iglesia de Santa Ana
Capilla de las Esclavas
Ermita de la Virgen de los Llanos

Gastronomía de La Roda de Andalucía

Porra. Gazpacho. Sopa de cocido con hierbabuena. Sopa de albóndigas. Arroz con tomate y pimiento. Arroz con castañas. Tortilla de espárragos. Salsa de espárragos. Caracoles. Carne en salsa.

Dulces: Gachas. Arroz con leche. Ochíos. Magdalenas. Pestiños. Roscos de vino. Ciruelas en compota.

Fuentes y Manantiales

  • Fuente de La Nava
  • Fuente de Santiago
  • Manantial de Santiago
  • Humedal de Los Juncares

Cómo llegar a La Roda de Andalucía

Salir de Sevilla. Tomar: A-92 en dirección Alcalá de Guadaíra – Granada – Málaga. Pasar cerca de Alcalá de Guadaíra y tomar la salida en dirección Salida 63- La Puebla de Cazalla. En La Puebla de Cazalla, tomar: SE-451. Tomar: A-92 y pasar cerca de Osuna. Tomar la salida en dirección Salida 92- El Rubio Aguadulce. Atravesar Aguadulce. Tomar: A-92. Tomar la salida en dirección Salida 97- Gilena Pedrera. Pasar cerca de Gilena y seguir las indicaciones hasta La Roda de Andalucía

Distancias desde La Roda de Andalucía

Osuna 34 km
Utrera 107 km
Lucena 42 km
Sevilla 123 km
Campillos 27 km
Antequera 30 km
Puente Geníl 25 km
Sierra de Yeguas 16 km
Morón de la Frontera 79 km

La Roda de Andalucía

La Roda de Andalucía La Roda de Andalucía

Ayto. de La Roda de Andalucía


0 comentarios

Deja un comentario