Pueblos de Granada
La Zubia
La Zubia
La Zubia es una población andaluza de la provincia de Granada (España), situado a medio camino entre la Vega de Granada y Sierra Nevada. Limita con los municipios de Cájar, Monachil, Dílar, Gójar, Ogíjares y Granada.
La Zubia forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada.
«La Zubia» proviene del árabe Az-Zuwia que significa «retiro», «ermita». Podemos suponer que en un principio fue morabito donde vivió retirado algún santón musulmán y, al menos durante el período nazarita, lugar de peregrinación. Poco antes de la conquista cristiana llegó a tener más de mil habitantes.
En el año 1491, en una refriega entre árabes y cristianos, la reina Isabel la Católica estuvo en un serio peligro de ser capturada, y parece que consiguió evitarlo escondiéndose en un bosquete de laureles. En conmemoración de este hecho, y por su feliz desenlace, los Reyes Católicos levantaron el convento de S. Luis el Real, destruido en el 1843, (actualmente sólo conserva su iglesia).
Tras la expulsión de los moriscos en el siglo XVI fue repoblada con cristianos procedentes de tierras de Castilla.
Hoy lugar residencial de Granada, participa también intensamente de las actividades industriales, comerciales y de servicios de la ciudad de la Alhambra.
Monumentos de La Zubia / Qué ver
Baños Árabes
Palacio Arzobispal
Laurel de la Reina
Ermita de San Pedro
Restos de un poblado romano
Iglesia del Santuario (siglo XVII).
Cueva de la Vieja (necrópolis del bronce).
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Yacimientos de la Cueva de la Paloma y del Moro (restos del neolítico, bronce y cartagineses)..
Gastronomía
Gastronomía basada en los productos típicos de la zona. Son sus platos más conocidos las migas, las patatas a lo pobre, los pucheros y el arroz caldoso. En cuanto a las carnes destaca el conejo que se cocina al ajillo, mientras que el cordero segureño se elabora al horno. De los dulces destacan las tortas de almendra, los roscos, las magdalenas y los alfajores.
Cómo llegar a La Zubia
Desde la Circunvalación de Granada o Ronda Sur, tomaremos dirección Sierra Nevada, Alhambra, y a continuación la salida La Zubia.
Distancias desde La Zubia
Dílar 7 km
Cájar 2 km
Otura 9 km
Gójar 3,5 km
Granada 7 km
Monachil 5 km
Ogíjares 2,5 km
Huétor Vega 5 km
Cenes de la Vega 9 km
Fuentes y Manantiales de La Zubia
- Fuente del Piojo
- Fuente de Parejo
- Surgencia de la Colonia
Senderismo
PR-A 327 Pinares de la Zubia
Puerta de entrada al Parque Natural de Sierra Nevada
Sendero Circular
Longitud: 13 km.
Tiempo estimado: 4 horas.
Desnivel acumulado de ascenso: 583 m.
Desnivel acumulado de descenso: 583 m.
Tipo de camino: 76% senda y 24 % pista forestal.
Este sendero le permitirá conocer algunos de los valores naturales y culturales de La Zubia y del Espacio Protegido de Sierra Nevada. Uno de ellos son las cuevas y abrigos que se ven a lo largo del Barranco de Corvales y del Barranco del Moro. Algunos ejemplos de estas cuevas son las cuevas del Moro y de la Paloma, por las que pasa una variante del sendero.
Otro de los ejemplos de los valores naturales es el paisaje, tanto de las cumbres de la media montaña de Sierra Nevada como de la Vega de Granada. También es conveniente resaltar otro ejemplo de valor cultural como es la fabricación de cal en las caleras u hornos de cal, como el que se podrá ver desde el sendero.
Un sendero que se adentra a través del pinar para contactar con dos lugares hasta ahora separados para el senderista y donde el pequeño esfuerzo que requiere la subida, tiene como recompensa un deleite para los sentidos.
Cueva del Moro
Se trata de un yacimiento en el que se han encontrado indicios de ocupación humana en la prehistoria, probablemente de la Edad del Bronce. Está localizada en el Barranco del Moro, junto a otros abrigos y cuevas. Cuenta con dos entradas, en la principal se han encontrado algunos fragmentos amorfos que pudieron pertenecer a ajuares funerarios de la época.
2 comentarios
Deja un comentario
Buscar en Pueblos
Enlaces de Interés
Publicidad
Alquiler de coches en Málaga
- Código ANR23 - 5% Descuento
- Reserva sin tarjeta de crédito
- Servicio de alquler de coches 24/7
- Traslado gratuito aeropuerto ⇄ oficina
- Pago al llegar
- Vehículos nuevos
- Sin extras ocultos
- Ofertas exclusivas en mostrador

No se cuando ha hecho usted la pregunta; pero como nadie lo ha hecho le respondo yo.
Ese monumento está junto a la ermita de San Pedro.
Estoy buscando el monumento en La Zubia a los Esparteros inaugurado recientemente.
Soy oriundo de La Zubia. Mi abuelo nació allí y yo aunque no nací ahí me fuí a vivir con 3 meses hasta los 8 años hace 62 años. Me acuerdo mucho de los pinos de Corvales y de los Pinos del Abuelo.