Andalucia Rustica

Buscar más

Pueblos de Cadiz

Los Barrios

Pueblos de Cadiz

Los Barrios

El pueblo de Los Barrios es uno de los municipios que más auge ha tenido en la provincia de Cádiz, siendo una de las localidades con más calidad de vida del entorno, experimentando un notable desarrollo en los últimos años con un gran crecimiento urbanístico y económico, teniendo sin lugar a dudas, un próspero futuro.

El municipio limita con sus vecinos de Algeciras, Benalup-Casas Viejas, San Roque y Tarifa.

Los Barrios se compone de un amplio centro urbano, las poblaciones de Los Cortijillos, Guadacorte, Puente Romano y la aldea marinera de Palmones. Contando también con una industria puntera y con uno de los parques comerciales y de ocio más importantes de Andalucía.

El centro urbano de Los Barrios está situado a cuatro kilómetros de la Bahía de Algeciras, en un pequeño valle regado por el río Palmones (Embalse de Charco Redondo). Es una población moderna, limpia y tranquila; con un casco antiguo, el núcleo urbano en plena expansión y un extenso perímetro de urbanizaciones residenciales destacando sobre todo sus cuidados parques. Cuenta con cuatro centros escolares de enseñanza primaria, dos institutos de secundaria y la «Fundación Universitaria Villa de Los Barrios» que mantiene convenios con las universidades de Cádiz, Málaga, Granada, Salamanca, Sevilla y Rey Juan Carlos I de Madrid.

Uno de los mayores atractivos de la localidad de Los Barrios son sus numerosos parques y jardines botánicos, espacios únicos donde relajarse y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad. Destaca el parque botánico Betty Molesworth, que cuenta con el mayor espacio dedicado a pradera del Campo de Gibraltar. La cultura está brillantemente representada por el Museo de Historia Natural.

Los Barrios tiene su origen en los caseríos en que se refugiaron los gibraltareños cuando la toma de la roca por los ingleses, año 1704, en la margen izquierda del río Palmones, hoy aldea de este municipio. Muchos de estos refugiados se agruparon años después, alrededor del cortijo de Tinoco, situado en lo que hoy es la plaza de San Isidro.

Durante la invasión napoleónica se cuenta que en la Casa de las Doncellas el alcalde mayor dio refugio a las doncellas de la ciudad.

La época de mayor esplendor histórico de Los Barrios coincide con el reinado de Carlos III.

Ruta del Toro

Monumentos de Los Barrios

Ayuntamiento
Torre de Entre Ríos
Antiguo Hospital de la Caridad
Casa de los Gómez Pecino o Urrutia
Iglesia Parroquial de San Isidro Labrador

Plaza de la Iglesia
Paseo de la Constitución

Antiguo Pósito del Trigo
Considerado en un estudio promovido por la Junta de Andalucía como modélico en su género. Es sin duda uno de los mejores pósitos que se conservan de tiempos de Carlos III en Andalucía. Fue edificado en 1768 y luego ampliado en 1779.

En el siglo XIX además de su función como almacén de trigo se usó como salón de baile y teatro, luego como sala de cine, alojamiento de soldados y prisioneros, iglesia provisional… En 1932 el ayuntamiento lo vendió en pública subasta, aunque luego el servicio nacional de trigo lo alquiló y lo usó como almacén de grano.

Su reciente restauración y recuperación municipal para uso como salón de exposiciones permite contemplar la hermosura interior de su amplia bóveda de medio cañón con lunetos que dosifican la luminosidad.

Cortijos en Los Barrios

Cortijo Almoguer
Cortijo Viña del Patrón
Cortijo de las Albutreras
Cortijo Grande de Guadarranque
Dehesa María del Campo o Casas del Castaño

Árboles y Arboledas Singulares de Los Barrios

  • Quejigo de la Nava
  • Acebuche del Marqués
  • Chaparro del Vegerano
  • Acebuche de El Pimpollar
  • Robledillas de Las Cuevas
  • Agracejar de El Pimpollar
  • Agracejo de las Hermanillas
  • Alcornocal de Mojea Toriles
  • Fresno del Puente de la Rosca
  • Lentisco del Molino de la Teja

Gastronomía

Chacinas. Aceitunas. Chicharrones. Cocido de tagarninas. Sopa de tomate o barreña. Carne de chivo. Caracoles con poleo.

Dulces: Tortas de pellizco.

Fiestas y Tradiciones

La Villa de Los Barrios dispone de fiestas todos los meses de laño, destacan la tradicional Tagarniná, celebrada en Carnavales y el “toro embolao”, festejo organizado el Domingo de Resurrección. En abril destaca la Romería de San Isidro Labrador, donde en honor al Santo, se sale con carretas y se hace noche en el Área Recreativa de La Montera. Durante el verano se da toda una serie de celebraciones como la feria de Palmones, la festividad de Ntra. Sra. del Carmen, o las Veladas de los distintos Distritos Municipales.

Dos ferias que destacan en la Agenda de eventos de la Villa de Los Barrios son la Feria Ruta del Toro, que tiene lugar la semana anterior a la Semana Santa y la Feria Internacional de Caza, la Pesca y Turismo Rural (FICAPT).

Naturaleza

En el Parque Natural de Los Alcornocales, una de las últimas iniciativas destacables es el Corredor Verde Dos Bahías que enlaza la localidad de Puerto Real y Los Barrios a través de antiguas vías pecuarias. Los rasgos más característicos de la geografía del parque son los llamados “canutos”, una serie de estrechos ríos fluviales que se concentran en el extremo meridional del parque y nos aproximan a lo que fueron primitivas selvas ibéricas. También encontramos el Paraje Natural Marismas del río Palmones, en el que están representados diferentes variedades de biotopos, humedales, pastizales, huertos y praderas. La estratégica situación de este espacio natural, hace posible que en él se puedan observar durante el invierno y en migración diferentes especies de aves.

Recreo

La Montera del Torero se trata de una mole de roca arenisca rodeada de alcornoques y arbustos, en cuyo entorno se encuentran diversas manifestaciones del arte rupestre neolítico de la comarca. Cerca se encuentra la zona recreativa del mismo nombre, que ofrece al visitante una buena dotación de aparcamientos, mesas, barbacoas, fuente y parque infantil a buen respaldo de vientos y soles. En los Molinos del Raudal, acebuches y una fresneda sana nos invitan al descanso o al disfrute de un buen bocado preparado a la leña en los anafes instalados. Sin duda, lo que más llama la atención es la plácida presencia de los remansos del Raudal, que parece olvidar anteriores y cercanas turbulencias para acompañar con su frescor la estancia de los visitantes.

Cómo llegar a Los Barrios

Salir de Cádiz. Pasar cerca de Jerez de la Frontera y seguir en dirección Medina Sidonia – Algeciras. Continuar en: A-381. Tomar la salida en dirección Salida 80, C-440, Los Barrios (oeste)
Vía de Servicio. Seguir indicaciones hasta Los Barrios.

Distancias desde Los Barrios

Gibraltar 20 km
Cádiz 116 km
Málaga 136 km
Marbella 82 km

Senderos / Senderismo en Los Barrios

Sendero Valdeinfierno
Sendero Arroyo San Carlos del Tiradero
Carril de Cicloturismo Puerto del Bujeo – Hoyo de Don Pedro

Ruta-Enlace de Valdespera-Los Alcornocales (Cercanías al Pantano de Valdeinfierno)

El Parque Natural Los Alcornocales, uno de los espacios naturales más valiosos y singulares de Andalucía, se encuentra dividido de noroeste a sureste por una vía de comunicación que une importantes puntos de la provincia, el Campo de Gibraltar con la Bahía de Cádiz y Jerez. De la necesidad de mejorar esta vía de comunicación surge la construcción de la A-381, conocida como la Autovía Verde.

Dicha denominación tiene su origen en el máximo respeto con el que se ha tratado el valioso entorno por el que discurre. Se han diseñado numerosas medidas correctoras: puentes verdes, viaductos, pasos de fauna, pantallas antirruido. Así como gran cantidad de medidas compensatorias: refugios para fauna, modificación de tendidos eléctricos, restauración de riberas, programas de protección de mamíferos amenazados, restauración de lagunas…

«La Ruta Los Alcornocales» es un canal de comunicación por el que, aprovechando la vía de servicio de la A-381, puedes transitar de forma tranquila, en bicicleta,… a través de corazón del Parque Natural. Además conecta senderos, carriles de cicloturismo, áreas recreativas, observatorios, miradores,…. que se encuentran en las inmediaciones de la misma. A lo largo de la Ruta encontrarás varios puntos como éste, situados en lugares estratégicos, donde además de una zona de descanso podrás contar con la información referente a los equipamientos de uno público más cercanos.

En las proximidades de este enlace encontrarás el sendero de Valdeinfierno. Se trata de un sendero muy especial, la parte más atractiva del mismo está adaptada para que cualquier tipo de persona con discapacidad lo pueda recorrer, disfrutando del encanto que se respira en este entorno. Además comparte parte del trazado con el Corredor Verde Dos Bahías. A pocos kilómetros podrás tomarte un descanso en el Área Recreativa Montera del Torero.

Miradores en Los Barrios

Mirador Puerto de Ojén
Mirador Hoyo de Don Pedro

Alojamientos Rurales

  • Hotel Real
  • Hotel Montera Plaza
  • Entre Naranjos (14 personas)
  • Casa Chalet Las Camelias (7 personas)

Los Barrios

Búnker

Estructura de hormigón que se puede ver a las afueras de la localidad de Los Barrios y que se construyó en los años inmediatos al final de la Guerra Civil Española.

Cuando la contienda finalizó se planteó la necesidad de fortificar toda la zona cercana a Gibraltar y la costa inmediata del Estrecho de Gibraltar, desde Guadiaro hasta Conil. Esta impermeabilización del litoral tenía dos objetivos: por un lado evitar la expansión británica desde Gibraltar hacia el interior y por otro prevenir un posible desembarco enemigo en las zonas próximas al Peñón.

De la dirección de las obras se encargó el general de brigada Pedro Jevenois, y de su construcción los zapadores del Regimiento de Fortificaciones número 4, formado por 10 compañías militares y un batallón de trabajadores civiles.

Las obras comenzaron en Julio de 1939 y fueron acabadas después de 1944. En total fueron 478 construcciones, 40 situadas entorno a Gibraltar, 239 desde el arco de la Bahía de Algeciras hasta Conil, y 150 entra La Línea y Guadiaro. Otras 60 formaban parte de un denominado «cerco artillero», de carácter ofensivo, cuyo objetivo sería atacar las posiciones inglesas en Gibraltar.

Las obras se construyeron en hormigón y algunas fueron revestidas con adoquines, estaban diseñadas sobre todo para rechazar un asalto enemigo y dispuestas pra acoger en su interior ametralladoras, morteros y piezas antitanque.

Oficina de Turismo de Los Barrios
“Carretera Acceso a Los Barrios (salida 85) 11370, Los Barrios (Cádiz)”
Teléfono: 956 58 25 04.
Horario: 1 de junio a 15 de septiembre: 8:00 – 14:00
                del 16 de septiembre a 31 de mayo: 8:00 – 15:00

0 comentarios

Deja un comentario